Ultimo Messaggio

Muere el futbolista croata Nikola Pokrivac en accidente automovilístico Vladímir Putin ordena cese al fuego en Ucrania por la Pascua

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reconoció su responsabilidad por deficiencias y malas prácticas en investigaciones y procuración de justicia, por lo que pidió disculpas a víctimas directas e indirectas.

El encargado de Despacho de la FGJCDMX, Ulises Lara, explicó que el propósito del acto solemne fue dirigirse a las señoras Nadia Daniela Sánchez Martínez y Karla Daniela García Tello, así como a sus familias, para expresarles el reconocimiento de falencias traducidas en deficiencias y malas prácticas en la actuación de quienes tenían la responsabilidad de garantizar una investigación exhaustiva y diligente.

Te podría interesar: GN evalúa a aspirantes a fiscal de CDMX; resultados serán reservados

Lara López destacó que el 27 de enero del 2023 la FGJCDMX aceptó la recomendación antes mencionada por violaciones a derechos humanos bajo el rubro de “violencia institucional con motivo de la investigación de casos de violencia familiar y tentativa de feminicidio” emitida por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX).

“La recomendación integra cinco casos, en los cuales se identificaron nueve víctimas directas y siete víctimas indirectas y se documentaron actos violatorios relacionados con el derecho a la justicia y en relación con el derecho a la igualdad y a la no discriminación; el derecho al debido proceso, en relación con el derecho a una vida libre de violencia”, abundó sobre lo sufrido por las víctimas de parte de elementos ministeriales.

La recomendación señala que cinco mujeres víctimas de violencia intrafamiliar se enfrentaron a un sistema que lejos de protegerlas las expuso a procesos judiciales fragmentados y carentes de perspectiva de género debido a que en sus reiteradas denuncias las respuestas por parte de la institución procuradora de justicia fueron insuficientes y con medidas de protección a destiempo o nulas que derivaron en agresiones más graves.

“Quiero expresar a las víctimas de estas omisiones que su lucha no ha sido en vano; hoy, más que nunca, refrendamos nuestra responsabilidad en fortalecer los procesos internos de supervisión y vigilancia”, enfatizó Lara López.

Te podría interesar: “Tenemos coincidencias en materia balística”: Fiscalía CDMX sobre el caso de Oralia Pérez Garduño

Asimismo, el encargado de la Fiscalía capitalina reconoció y agradeció a la CDHCDMX el acompañamiento que otorgó a las víctimas incluidas en la Recomendación antes mencionada, pues subrayó que esto permitió hacer posible la interacción idónea y llegar a buenos términos con la culminación de dicho evento.

Además, externó un agradecimiento a las y los representantes de organismos, organizaciones, colectivos y personas defensoras de los derechos humanos su presencia en el acto, pues dijo que su labor es necesaria y fundamental.

EAM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *