Ultimo Messaggio

Pato O’Ward asegura el subcampeonato de la temporada 2025 de la IndyCar Operativos dejan dos chelerías suspendidas en CDMX

El embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín, ha emprendido una serie de acciones en aquel territorio a favor del T – MEC, por lo que a través de conferencias y foros empresariales, logró un diálogo con académicos, inversionistas y empresarios de los tres países.

El pasado jueves y viernes se llevó a cabo el NorthAmerican Fórum, donde el subsecretario de Economía, Luis Rosendo, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, sostuvieron una reunión con el primer ministro, Justin Trudeau.

Te podría interesar: Sheinbaum promete aumentar salario de soldados mexicanos

Cabe mencionar que, el foro NorthAmerican, se fundó en 2005, y este es una reunión anual de líderes canadienses, mexicanos y estadounidenses del sector privado, el mundo académico y la sociedad civil, quienes están comprometidos con identificar acciones y oportunidades que contribuyan a garantizar la paz y la prosperidad de los tres países.

La edición de este año, se llevó a cabo en Ottawa, Ontario (Canadá), y a lo largo de dos días, se platearon el futuro de la asociación norteamericana, a la vez que los participantes del foro reafirmaron la importancia de la cooperación y la colaboración trilateral.

Te podría interesar: Acta de Nacimiento certificada: cómo tramitarla

En tanto, durante el foro de este año, coincidieron que la mayor fortaleza del T-MEC se deriva de la complementariedad de sus tres miembros, por lo que los esfuerzos futuros deben dirigirse a forjar un enfoque común y coordinado para promover la prosperidad, protejan las economías, y se construya un bloqueo comercial regional más fuerte.

CSAS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *