Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero

La Junta General Ejecutiva (JGE) del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó someter a consideración del Consejo General el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 y la Metodología de seguimiento.

El acuerdo propone la aprobación de la herramienta principal de planeación, coordinación, ejecución, seguimiento y control de las actividades que realizará el Instituto en las seis etapas que marca la ley para la organización de la primera elección judicial en el país.

Te podría interesar: Sigue aquí la entrega del Premio de Comunicación “José Pagés Llergo 2024”

Dicho plan consiste en un total de 380 actividades que incluyen las etapas de preparación, convocatoria y postulación de candidaturas, Jornada Electoral, cómputos, asignación de cargos, calificación y declaración de validez de la elección.

El Plan Integral y Calendario indicó que es producto de una cercana coordinación y colaboración institucional, la cual permite organizar procesos electorales con los mejores estándares de calidad y confiabilidad.

Las 380 actividades se basan en las atribuciones que fueron conferidas al INE en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

En el PEEPJF 2024-2025, se elegirán un total de 881 cargos judiciales a nivel federal. Entre éstos, se cuentan con tres elecciones a nivel nacional, una a nivel circunscripción electoral y dos a nivel circuito judicial.

Te podría interesar: Hubo oídos sordos, señala el Inai sobre la discusión de su desaparición

El Plan Integral y Calendario permite contar con un seguimiento puntual de fechas de ejecución, así como con una metodología de seguimiento que permite llevar un control estricto del avance de las actividades a cargo de las diversas áreas del INE.

Como parte de sus puntos resolutivos, el acuerdo instruye someter el Plan Integral y Calendario a consideración del Consejo General, que será responsable de su aprobación final.

CSAS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *