Ultimo Messaggio

Realiza Protección Civil revisión de juegos mecánicos antes del inicio de la Feria Saltillo 2025 Arranca Manolo Jiménez obras sociales en los cinco manantiales

Unos son morenistas.

 

En su oportunidad se acercaron a Andrés Manuel López Obrador, se dejaron seducir y como premio recibieron embajadas.

 

Con ellos no habrá problema de reubicación.

 

La angustia es de quienes, por convicción o conveniencia, facilitaron el triunfo morenista y entregaron sus estados a cambio de cargos.

 

No han recibido promesas de permanencia en su actual legación o a otra a pesar de sus esfuerzos por mantenerse dentro del erario.

 

Porque, dice la vieja filosofía del político mexicano, “vivir fuera del presupuesto es un error” y es pérdida de poder y de imagen política.

 

Si no, no habría tanto tránsfuga.

 

De nada han servido sus intentos por obtener una respuesta del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y menos de ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Ellos están ocupados en otras tareas: los cambios dejados a medio avance por López Obrador, echar a andar la nueva administración, prever la volatilidad de los mercados, preparar la estrategia para tratar con el electo Donald Trump

 

SEGUROS E INSEGUROS

 

No todos son Esteban Moctezuma.

 

El exsecretario de Gobernación (PRI) y de Educación Pública (Morena) sí ha tenido la deferencia de ser ratificado desde septiembre pasado.

 

Amigo personal de Juan Ramón de la Fuente y cercano a Claudia Sheinbaum, recibió la confirmación en plena campaña estadounidense con un tú te quedas gane quien gane, Kamala Harris o Donald Trump.

 

Lector de todas las señales, lo entendió: su cargo de embajador en Washington está garantizado hasta la toma de posesión del magnate y luego se verá.

 

Mientras enlaza administraciones y encamina negociaciones del T-MEC.

 

Otro al que le pidieron tranquilidad, con las mismas encomiendas, fue al quintanarroense Carlos Joaquín, representante de México ante el gobierno de Ottawa y a quien el lopezobradorismo le había prometido una senaduría.

 

Otros están en ascuas porque les ha gustado la experiencia exterior: Quirino Ordaz, un hombre feliz en España; Omar Fayad, enamorado de Noruega; Claudia Pavlovich, cónsul en Barcelona…

 

A quien no se le ve futuro es a Carlos Miguel Ayza, sucesor de Alejandro Moreno en Campeche y quien se fue a República Dominicana, una vez entregada la gubernatura a Layda Sansores.

 

Y EL SUPERSECRETARIO

 

1.- Tardaron las negociaciones, pero están por cristalizar.

 

Como lo leyó usted aquí el 20 de septiembre, Omar García Harfuch está a vísperas de convertirse en un titular superpoderoso en la administración de Claudia Sheinbaum.

 

“El designado secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana da pasos encaminados a tomar el control pleno en seguridad”, asenté en la columna Harfuch y Cárdenas serán los pilares de Sheinbaum.

 

Está en marcha lo adelantado: asumiría tareas de investigación plena, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Guardia Nacional a pesar de estar en manos de militares.

 

El coordinador Adán Augusto López no debe tener dificultades para avanzar la iniciativa en el Senado de la República.

 

Y 2.- Como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, a Lázaro Cárdenas Batel no es necesario hacerle reformas constitucionales para conocer su poder e influencia.

 

Si acaso alguna reforma a las leyes de administración pública para precisar funciones porque cuenta con la confianza absoluta de Claudia Sheinbaum y él responde.

 

     @urenajose1

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *