Ultimo Messaggio

Ricardo Monreal señala que sus vacaciones son financiadas con su dinero Pide Somos MX anular la elección judicial

Redacción

La inflación en octubre de 2024 registró un aumento del 0.55% respecto al mes anterior, lo que colocó la tasa anual en 4.76%, superior al 4.58% observado en septiembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los productos y servicios que más incidieron en el alza de precios fueron:
Electricidad
Jitomate
Vivienda propia
Tomate verde
Papaya
Nopales
Calabacita
Servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías
Cebolla
Transporte aéreo

Por otro lado, el efecto de la inflación fue contrarrestado parcialmente por la disminución en los precios de:
Gas doméstico LP
Limón
Plátanos
Naranja
Pollo
Aguacate
Carne de cerdo
Gasolina de bajo octanaje
Paquetes de internet, telefonía y televisión de paga
Zapatos tenis

La inflación subyacente, que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles, mostró un aumento mensual del 0.28% y un alza anual de 3.80%, la más baja desde diciembre de 2020. Dentro de este indicador, los precios de las mercancías subieron un 0.24% a nivel mensual y los servicios aumentaron un 0.32%.

El índice de precios no subyacente, que incluye productos más volátiles, creció un 1.46% a tasa mensual y 7.68% a tasa anual, superando la tasa de 6.50% de septiembre. En este índice, los productos agropecuarios presentaron un alza del 1.73% mensual y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron un 1.23%, debido en parte a la finalización del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *