En el Reglamento de Servicios Turísticos esta la alcaldía no se contemplan límites al comercio local, mientras que en otras zonas iniciaron revisiones a los precios
Omar Montalvo
Ciudad de México. – La alcaldía Xochimilco que gobierna Circe Camacho, reconoce que las canales que atraviesan la zona chinampera es una de las zonas turísticas más visitadas, pero la venta de comida se encuentra como una de las actividades comerciales que escapan del reglamento que debe hacer cumplir la demarcación y visitantes reclaman la venta de una orden de tacos hasta por 350 pesos. Estos precios excesivos son similares a los de Tulum, por los que autoridades federales iniciaron operativos para evitar los abusos comerciales.
Desde 2020 en la alcaldía Xochimilco existe un reglamento para la Regulación de Servicios Turísticos. En la sección de actividades permitidas en la Zona de Canales del Lago de Xochimilco, el documento menciona de comideras, embarcaciones que venden alimentos y antojitos. Las especificaciones de esta labor comercial sólo mencionan límites de carga, así como el uso de gas o braceros, pero el reglamento no aborda un tope de precios en la venta de comida, lo que ha provocado que cada comerciante fije precios excesivos.
En la misma situación se encuentra la labor de eloteros, vendedores de dulces y fruta. En el caso de los vendedore de refresco y cervezas, el reglamento establece que estos se deben entregar en envases cerrados, pero usualmente se venden refrescos preparados y micheladas en vasos desechables
Algunos de los precios que ofrecen en los canales son órdenes de cuatro tacos por 350 pesos, antojitos como quesadillas alrededor de 130 pesos, mientras que la orden de sopes, tlacoyos y gorditas llega a estar en 180 pesos; las bolsas de dulces como obleas llegan a encontrarse en 250 pesos; y el litro de pulque llega hasta los 200 pesos.
El reglamento inició por accidentes en las trajineras, pero sin que estas mejoren, el documento se centró en un límite de pasajeros y la alcaldía mantiene en su portal que el paseo en trajinera por hora no debe rebasar los 750 pesos.
Los precios de la comida en los canales de Xochimilco se comparan con los de Tulum. Este sitio turístico en los últimos días fue objeto de operativos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por los precios excesivos, ya que alimentos como hamburguesas se ofertaron entre 250 y 400 pesos, tacos de 306 pesos en promedio, y la orden de quesadillas osciló entre 120 y 290 pesos.
The post Sin una regulación la venta de la comida en trajineras de Xochimilco appeared first on Diario Basta!.
