Redacción
El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de México presentó una iniciativa para prohibir la reelección inmediata en cargos municipales y legislativos, así como para impedir que personas con vínculos familiares accedan a puestos de elección popular. La propuesta fue impulsada por la diputada María José Pérez Domínguez y toma como base la reforma constitucional federal publicada el 1 de abril de 2025.
La legisladora expuso que la iniciativa contempla reformas a la Constitución estatal con el fin de impedir que presidentes municipales, diputados, síndicos o regidores busquen un periodo consecutivo. Esta restricción también aplicaría a quienes aspiren a la gubernatura. Según el planteamiento, la medida entraría en vigor a partir del proceso electoral de 2030.
La propuesta define que no podrán contender quienes hayan ocupado el cargo en el periodo que concluye, ya sea como titulares o suplentes en funciones. En contraste, las personas suplentes que no hayan ejercido el cargo sí podrían registrarse como candidatas, mientras que quienes ocuparon la titularidad no tendrían la posibilidad de participar como suplentes.
Además, el proyecto incorpora lineamientos para evitar el nepotismo. Entre ellos destaca la prohibición de competir por un cargo cuando exista matrimonio, concubinato, unión de hecho o parentesco por consanguinidad o afinidad con la persona que ejerza el cargo en disputa. La restricción aplicaría en línea recta sin límite de grado, en línea colateral hasta cuarto grado y por afinidad hasta segundo grado.
Pérez Domínguez afirmó que estas modificaciones buscan alinear la legislación mexiquense con el marco federal y fortalecer los principios de equidad y representación política. Aseguró que la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en el ámbito nacional constituye un avance para consolidar la vida democrática.
La diputada explicó que la propuesta pretende garantizar el pluralismo y la alternancia en el ejercicio del poder público. De acuerdo con su exposición, eliminar la reelección inmediata permitiría la renovación constante de perfiles y el ingreso de visiones diversas a los órganos de gobierno.
También subrayó que las medidas planteadas buscan impulsar la formación de nuevos liderazgos y asegurar que la competencia electoral se base en capacidades profesionales, evitando que vínculos familiares determinen el acceso a cargos de representación.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis. Legisladores prevén discutirla en el contexto de las reformas nacionales para armonizar la normativa estatal con los cambios constitucionales aprobados este año.
