Entre políticos y hombres de negocios, la apropiación del recurso es un problema sistemático
Redacción
Ciudad de México.- Investigadores advirtieron que el control del agua en México se concentró durante años en un reducido grupo de grandes usuarios privados y figuras políticas que, aprovechando una legislación permisiva, extrajeron volúmenes enormes sin cubrir plenamente sus obligaciones.
Los análisis mostraron que solo 3 mil 304 concesionarios, equivalentes al 1.1% de los usuarios, acapararon más del 22% del agua concesionada al extraer más de un millón de metros cúbicos anuales. Entre ellos estuvieron compañías refresqueras, agrícolas, mineras, siderúrgicas, así como hoteles, aeropuertos y hasta dependencias federales.
La investigadora Elena Burns señaló que la mayoría del uso industrial y de servicios ni siquiera se declaró ni pagó derechos. Indicó que 80% del volumen concesionado para uso industrial y de servicios no está siendo declarado ni se está pagando derechos y precisó que, aunque debieron ingresar 56 mil millones de pesos, solo se pagaron 12 mil millones.
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar afirmó que parte del problema recaía en integrantes de la clase política, a quienes describió como “verdaderos depredadores” del agua. Se documentó que exgobernadores y familias con influencia en distintos estados recibieron concesiones agrícolas, un uso exento de pago, lo que les permitió explotar acuíferos ya sobrecargados. En Zacatecas, Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato se registraron casos de este tipo, incluyendo figuras que militaron en varios partidos o que ocuparon cargos estatales y federales.
Estudios académicos revelaron además que grandes corporaciones aprovecharon la ausencia de límites legales para acumular concesiones mediante parientes y socios. Este esquema facilitó que empresas del sector alimentario y minero concentraran enormes volúmenes de extracción, presionando regiones donde la sobreexplotación obligó a comunidades a depender de agua insuficiente o contaminada.
The post ¡En un 80%! Acaparan empresarios el agua de los mexicanos appeared first on Diario Basta!.
