El 2004 marcó un año en la niñez mexicana, cuando un programa chileno de marionetas que simulaba ser un noticiero de nombre 31 Minutos llegó al Canal 11 para marcar a toda una generación que sin entender vocablos como “fome” no dudó en hacerse fan y a dos décadas de ello, su atención continúa con la serie.
“Es muy conmovedor de repente ver a adultos volviendo a ser niños”, contó Rodrigo Salinas en entrevista con este medio. “Algunos llevan a sus hijos que también son seguidores de la serie. A uno esto lo hace sentir que su trabajo ha valido la pena”, reconoció el creativo.
También te puede interesar: 31 minutos debuta en Tiny Desk y se mofa de Trump
Pero así como su creación trajo a México alegrías, los mexicanos le pagaron haciendo de ella un fenómeno que trasciende fronteras. “Jamás pensamos que llegara a ser tan grande”, dijo.
“Sin México nada sería como es, no haríamos conciertos, no habría más programas, no habría shows teatrales“, dijo el actor que además reconoció que la manifestación del amor por 31 Minutos en el país. “La mercancía que se vende afuera de las presentaciones es hermosa, hay cosas que ellos inventaron, son muy creativos. Esas gorras con orejas de Bodoque o los títeres para los dedos, son cosas que ni a nosotros se nos ocurrieron”.
Y en ese sentido dijo que esta mercancía es “mal llamada piratería porque no tratan de apropiarse intelectualmente de la creación, simplemente la reinterpretan“.
Pero es la cualidad educativa lo que mostró a los niños, que había una manera de aprender y divertirse dentro de la misma programación, lo que Salinas atribuye a que “todos somos hijos de profesores de escuelas y quizá el acceso a la educación que tuvimos nos enseñó que había formas de recibir mensajes como la ecología sin ser estrictamente en la escuela”, dijo el actor que hace las voces de Juanin Juan Harry, Mario Hugo, Ténison Salinas y Carlitos Lechuga, que ahora llega a Zootopia 2.
“Fue gracias al efecto de 31 minutos, también, que me llamaron de Disney porque se dieron cuenta que hacía varias voces. Para mí fue como un reconocimiento a mi capacidad para ello”, dijo el chileno que dará vida a Russ, un León Marino, en la nueva película animada.
Deuda con el público nacional
Por todo lo anterior, el intérprete se siente en deuda con el público nacional y confeccionó Gracias México, un espectáculo que combina stand up y música en vivo.
Pero aunque muchas veces el tono del espectáculo de los títeres ha resultado crítico con la situación política del país, como en el concierto Tiny Desk, Salinas dijo: “no voy a hablar de política porque si no entiendo ampliamente, no me meto.
31 Minutos
“Más bien, quiero hacer chistes de mi experiencia en México, de lo que me ha pasado cuando he venido, de cómo me han recibido y sobre todo, de la comida. Es principalmente sobre un extranjero en México”, destacó.
Asimismo, contó que el show no lo logró de forma solitaria, por lo que se apoyó en algunos comediantes mexicanos quienes “me guiaron para pasar la terminología de varios chistes del chileno al mexicano y que se pudiera entender mejor“, comentó entre risas.
También te puede interesar: Anuncian que 31 minutos tendrá su sesión en Tiny DeskT
Finalmente, dijo que en esta presentación que tendrá lugar mañana en el Marketeatro, también estrenará algunas canciones enfocadas en el motivo del show y “llevaré a Juanin y a Mario Hugo para que los puedan conocer y se puedan tomar fotos con ellos”.
Los boletos están a la venta a través del sistema Boleterama.
Lo que debes saber:
Actualmente 31 Minutos se ha doblado de manera oficial al portugués y al inglés para su emisión en Brasil y Estados Unidos.
