“¡Me querían rellenar con arándanos!”, glugluteó un guajolote
Autoridades del Instituto Nacional de Migración confirmaron que, en las últimas horas, miles de pavos han cruzado la frontera norte solicitando asilo humanitario, alegando persecución en los Estados Unidos.
Los plumíferos llegaron exhaustos tras lograr huir de familias gringas que, sistemáticamente en estas fechas, los han puesto en engorda para luego aplicarles un horneado forzoso antes de rellenarlos con arándanos.
En EE.UU. se consumen 46 millones de pavos durante Thanksgiving. 21% de los pavos producidos al año, se estiman 300 millones de personas en la fiesta. Se calcula 450 y 600 gramos pavo por invitado, buen provecho pues pic.twitter.com/prEYGLwGp1
— @PCINoticias (@pcinoticias) November 26, 2025
Los pavos venían huyendo de recetas extrañas
“¡Nos quieren rostizar sin juicio previo!”, exclamó un ave luego de cruzar la garita de Tijuana.
Las autoridades mexicanas han garantizado que todo pavo que llegue a nuestro país pidiendo refugio será acogido sin importar su estatus migratorio o cuánto gravy le hayan embarrado los estadounidenses mientras “daban gracias”.
Algunos creen que nuestro país ha aceptado a todos estos guajolotes asilados, no tanto por la situación en sí, sino para evitar que sigan siendo objeto de recetas intragables que los gringos creen que son sabrosas.
Por su parte, los pavos han asegurado que están dispuestos a integrarse plenamente a la sociedad mexicana, aunque se ha descartado que puedan trabajar en rosticerías o como botargas del América.
En caso de que el asilo sea aprobado de manera definitiva, los pavos podrían pasar Navidad en nuestro país, tal vez sin sospechar el menú de Nochebuena que se suele preparar en ciertas ciudades donde ni de broma se comen romeritos y bacalao.
Y para estar al día: Hugo Sánchez aprovechó el golazo de chilena de Cristiano Ronaldo para subir humildemente un video de él.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.
