Ultimo Messaggio

Disfrutar del portaviones frente a Venezuela La ruta del T-MEC

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las estadísticas oficiales del Proceso Electoral Federal 2023-2024 y, por primera vez, la integración de los resultados de la Elección Extraordinaria de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. 

Dicha información estará disponible de forma inmediata a la ciudadanía en general, en el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE), consolidándose como el repositorio público más completo y verificable de información electoral en América Latina.

También te puede interesar: INE detalla acciones de supervisión de licitación para credencial para votar

Durante la presentación en el Auditorio del INE, la Consejera Norma Irene De La Cruz Magaña, leyó un mensaje de la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, en el que subrayó que la estadística presentada no es solo una base de datos, “es un mapa exacto de la voluntad ciudadana expresada en cada rincón del país”.

 Este sistema de consulta, agregó Taddei Zavala, es la herramienta más potente contra la desinformación electoral. “Ante la mentira, el mejor antídoto es el dato verificable. Ante el rumor, la defensa es la evidencia”, puntualizó.

Ante las consejeras Carla Humphrey Jordan; Claudia Zavala Pérez y los consejeros Arturo Castillo Loza; Uuc-kib Espadas Ancona; Jorge Montaño Ventura, Jaime Rivera Velázquez, así como virtualmente, el Consejero Martín Faz Mora, la Consejera Presidenta especificó que el INE pone a disposición de México “la evolución más acabada de esta memoria institucional. Aquí están resguardados, sistematizados y accesibles los resultados electorales federales y locales desde 1991 hasta 2025. Más de tres décadas de historia democrática condensadas en una herramienta digital”.

Consideró que “abrimos las puertas de par en par porque no hay cajas negras en la democracia mexicana, todo es público, todo es auditable y, gracias a este sistema, todo es comprensible. Hacemos de la transparencia no solo una obligación legal, sino una forma de pedagogía pública”.

La plataforma cuenta con un millón 269 mil 089 imágenes digitales de actas de escrutinio y cómputo de casillas y actas de recuentos. Ofrece la identificación nominal de seis mil 808 candidaturas ganadoras de cargos federales y 59 mil 175 cargos locales. Resguarda el registro de aproximadamente 150 millones de resultados a nivel casillas.

También te puede interesar: INE instala Observatorio de Participación Política de Mujeres

De forma remota, el Consejero y presidente de la Comisión de Organización Electoral, Martín Faz Mora precisó que el SICEE es el resultado de un proceso de integración estadística que abarca tanto las elecciones federales como las locales. A partir de más de 500 tablas de resultados de elecciones locales en las 32 entidades, más 32 tablas de cargos públicos con información de casi 20 mil cargos y una inmensa base de datos nacionales que nutren el sistema.

“Es en los hechos el repositorio histórico más completo y estructurado de resultados electorales del país”, afirmó, al mencionar que el sistema “es una pieza central de la política de transparencia del INE y una herramienta pública para que cualquiera pueda seguir la huella de su voto desde la casilla hasta las cifras finales, comparar elecciones, evaluar la representación y formarse un criterio propio”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *