El Grupo harinero Minsa, la firma más grande del ramo productora de harina para tortillas, negó tener injerencia en el valor del maíz, como acusan parte de los productores del campo que tienen bloqueos en carreteras y casetas en varias partes del país.
La empresa de Altagracia Gómez, una de las asesoras económicas de la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un comunicado donde precisa que su participación en el país sólo es del 1% del consumo total de maíz.
También te puede interesar: Cuenta corriente, con superávit de 2.3 mmdd
La harinera insistió en que no tiene ni tendrá la intención de establecer los precios del grano.
“Los precios que paga Minsa se encuentran por arriba de los precios internacionales debido a que incorpora un premio al maíz nacional que actualmente representa alrededor de mil pesos por tonelada sobre la referencia internacional, lo que resulta en un incremento de 24% sobre el precio del maíz amarillo importado que se usa en otros sectores”, comentó.
Especial
Minsa aseguró que sólo adquiere maíz nacional y precisó que cuando hay escasez, se ha visto en la necesidad de importar el alimento para poder asegurar el abasto.
“La importación de maíz por parte de la empresa en los últimos años representa menos de 4% de las compras totales y menos del 0.1% del volumen de la cosecha nacional. En los últimos seis años, la empresa ha comprado cerca de cuatro millones de toneladas de maíz blanco nacional y ha importado únicamente 69.815 toneladas”, informó
