El Banco de México (Banxico) redujo a la mitad su expectativa de crecimiento del PIB para este año tras un decepcionante tercer trimestre, en medio de la incierta relación con EU, el mayor socio comercial del país.
Al presentar su reporte trimestral sobre el desempeño de la inflación y la economía, Banxico recortó de 0.6% a 0.3% su estimación para el crecimiento este año.
También te puede interesar:Banxico recorta a la mitad su pronóstico de crecimiento a sólo 0.3%
Dijo que esto es debido a que el retroceso registrado entre julio y septiembre “representó una debilidad de la economía mexicana mayor a la previamente anticipada”, indicó la institución en el documento.
Esto condujo “a que la expectativa de expansión del PIB para 2025 en su conjunto se ajuste de 0.6% (…) a 0.3%”, agregó.
Aranxa Sánchez, economista principal de Bankaool, resaltó que parte del mensaje de la Junta de Gobiernos es que la naturaleza de la política monetaria de concretar sus efectos con rezagos, por la postura restrictiva post-pandemia seguirá mostrando sus efectos en la economía.
Cuartoscuro |
¿Otro ajuste en diciembre?
Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero B×+, estimó que si bien la guía prospectiva sugiere que Banxico volvería a ajustar la tasa de interés objetivo en diciembre, estimamos que el fin del ciclo de bajas no debe estar lejos.
En tanto, la economía del país se contrajo 0.3% interanual en el tercer trimestre, mientras el gobierno negocia los términos de su intercambio de mercancías con EU, destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas.
El trimestre estuvo marcado por un magro desempeño del sector industrial, que incluye a las vitales manufacturas que envía al mercado de Estados Unidos, su socio en el acuerdo comercial T-MEC, que también integra Canadá. El pacto se ha visto afectado por la ofensiva proteccionista global lanzada desde inicios de año por el presidente estadounidense, Donald Trump, que en el caso mexicano se ha traducido en aranceles sobre exportaciones clave como las de la industria automotriz y la siderúrgica.
También te puede interesar: Banxico recorta la tasa 25 puntos base
“El cambio de orientación en la política económica de nuestro principal socio comercial podría incidir en el ritmo de expansión de su economía y derivar en una menor demanda externa para México, con afectaciones inciertas”.
