Ultimo Messaggio

Fallece la diseñadora Pam Hogg, vistió a Rihanna y Lady Gaga INE presenta plataforma sobre estadísticas de elecciones federales y judiciales

El diputado morenista, Cuauhtémoc Blanco, rechazó de manera categórica que exista una falta de respeto o violencia el mandarle un beso a la diputada petista, Martha Aracely Cruz Jiménez, quién lo acusó de violencia sexual y simbólica.

Tras el acto que ocurrió en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, resaltó que las descalificaciones personales, la provocación constante y los señalamientos sin sustento no contribuyen al diálogo democrático ni a la construcción de soluciones.

También te puede interesar: Diputada responde a burla de Cuauhtémoc Blanco con ‘mentada de madre’

Foto: Captura video | El diputado morenista le mandó un beso a la legisladora, quien le contestó con una ‘mentada de madre’.  

Cuauhtémoc Blanco externó que el audiovisual donde se muestra mandando un beso a la legisladora petista, no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio.

Fue un gesto aislado, sin ánimo de confrontación y alejado de cualquier forma de falta de respeto. Toda conducta en la vida pública debe guiarse por la dignidad, la mesura y el compromiso irrestricto con el respeto hacia todas las personas”, dijo.

#25N Así respondió la diputada del PT, Martha Aracely Cruz Jiménez, luego de que Cuauhtémoc Blanco le enviara un beso al salir del pleno de San Lázaro.

La legisladora increpó a Blanco, diciéndole: “No deberías ser diputado, deberías ser juzgado por violentador”, a lo que Blanco… pic.twitter.com/AkyVbx0EnZ

— @diario24horas (@diario24horas) November 26, 2025

Violencia contra la mujer, una realidad dolorosa

Asimismo, el legislador morenista afirmó que el debate público debe sostenerse en el respeto, la responsabilidad y la altura de miras.

También te puede interesar: Tras el beso que mandó Cuauhtémoc Blanco a la diputada del PT, lo denuncian por violencia sexual

“Las descalificaciones personales, la provocación constante y los señalamientos sin sustento no contribuyen al diálogo democrático ni a la construcción de soluciones. Mucho menos deben vincularse con una causa tan seria como la eliminación de la violencia contra las mujeres”, advirtió.

La violencia contra las mujeres es una realidad dolorosa que exige acciones firmes, instituciones sólidas y procesos justos. Utilizar esta lucha como herramienta de confrontación o disputa pública desvirtúa su importancia y lastima a quienes verdaderamente han sido víctimas y siguen esperando justicia”, aseveró.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *