Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones en CDMX hoy 27 de noviembre Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 27 de noviembre

Por: José Ángel Gómez Sánchez
Eduardo Ramírez firma decreto para proteger los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar firmó el decreto de declaratoria de Área Natural Protegida, con la categoría de Centro Ecológico Recreativo “Los Pulmones de la Capital”.
Cerca de 36 hectáreas conformadas por los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán, en Tuxtla Gutiérrez, se han convertido en “Los Pulmones de la Capital”.
El mandatario señaló que este acto reafirma el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con el buen vivir y con una gestión pública basada en la empatía, el respeto y la conciencia hacia el cuidado de la madre tierra.
Expuso que Chiapas impulsa una política ambiental con visión de largo plazo, al destacar los avances en la restauración de microcuencas en 33 municipios, el desarrollo de infraestructura hídrica para mejorar el tratamiento y manejo del agua, y la consolidación de decretos de áreas naturales que privilegian el enfoque comunitario.
Añadió que para 2026 se fortalecerán tanto las inversiones como la articulación entre sociedad y autoridades, con la finalidad de recuperar suelos y recursos naturales.
Ramírez Aguilar explicó que muchos gobiernos no destinan recursos suficientes al cuidado ambiental porque consideran que estas acciones no generan la misma visibilidad que las obras de infraestructura. Enfatizó que, por el contrario, su administración tiene al medio ambiente como un eje prioritario, ya que la restauración ecológica tiene un impacto directo en la salud, el bienestar, el desarrollo y la prosperidad compartida de Chiapas y de México.
La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, destacó que la declaratoria de los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán como Centro Ecológico Recreativo “Los Pulmones de la Capital” demuestra el liderazgo del gobernador al situar al medio ambiente en el centro de políticas públicas, y al legitimar este proceso mediante una consulta ciudadana. Señaló que esta decisión responde a la necesidad de contar con espacios más dignos para vivir, convivir y disfrutar en familia.
En estos parques, se albergan más de 6 mil árboles y 148 especies de aves, representan un refugio esencial para la biodiversidad y constituyen una acción determinante para proteger el futuro ambiental de Chiapas. Reconoció también el trabajo de los grupos ambientalistas por su impulso y compromiso en la defensa de estos espacios. “Hoy damos un paso firme hacia el Chiapas que soñamos, uno que defiende su biodiversidad desde la voz de las y los chiapanecos”, manifestó.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, resaltó la visión ambientalista del gobernador al priorizar la protección de las áreas naturales de la capital y del estado, subrayando la importancia de preservar y reforestar estos pulmones verdes como legado para las nuevas generaciones.
Se les sale de las manos al gobierno federal las protestas en 22 estados
Por tercer día consecutivo transportistas y campesinos mantienen sus protestas en 50 puntos carreteros, aduanas en por lo menos 22 estados del país.
La presidenta Claudia Sheimbaum Pardo, reconoció que resolver el tema de los precios de siete mil 200 pesos por toneladas es difícil (no hay dinero) pero dijo que trabajan para que los empresarios, el gobierno federal y los estados hagan una bolsa para alcanzar lo más que se pueda. Ojalá y así sea por el bien del país.
El tema del quiebre de las mesas de diálogo es que tanto la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, no tienen poder de decisión, y nada más han pateado el bote se quejaron los manifestantes.
Los líderes de los productores y transportistas exigen que en esa mesa haya funcionarios de la Secretaría de Hacienda y de Economía, ya hay problemas de los envíos de mercancías a Estados Unidos y ni se diga del abasto de toda clase de productos agrícolas e insumos a las centrales de abasto de los estados en donde se llevan a cabo estos bloqueos.
Aquí cobra mayor importancia la decisión que tuvo la administración de Eduardo Ramírez Aguilar de cerrar filas con las causas de los maiceros porque se acordó con un esfuerzo monumental económico de su gobierno cerrar en $7, 200.00 la tonelada de maíz.
Además EL JAGUAR garantiza la seguridad en carreteras y hoy los operadores de camiones de carga y las mercancías transitan sin mayor problema por las distintas carreteras de Chiapas.
Vaya ficha resultó ser el dueño del 50 % de Miss Universo
La Fiscalía General de la República informó que el empresario mexicano, Raúl Rocha Cantú, está siendo investigado por presuntos vínculos con robo de combustible, tráfico de drogas y armas.
La FGR dará más información una vez que concluyan las pesquisas por delincuencia organizada iniciada desde el año 2024; un juez federal del estado de Querétaro le giró orden de aprehensión y ordenó su captura, lo vinculan con las organizaciones criminales Cartel Jalisco Nueva Generación y La Unión Tepito.
Noroña violentó con sus declaraciones a Grecia Quiróz
Se veía venir y desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, de forma firme recriminó el actuar del senador Morenista, Gerardo Fernández Noroña quién tachó de “oportunista y fascista” a la viuda de Carlos Manzo, asesinado el pasado uno de noviembre.
Eso es lo que debe hacer la mandataria mexicana, regañar a sus correligionarios, porque es ella y solo ella la que recibe las consecuencias de las idioteces de tipos como Noroña.
Es tiempo ya de que la huésped de Palacio Nacional, de los manotazos necesarios y les pegue sus regañadas desde la titular de Segob para abajo, no le están ayudando muchas y muchos de su gabinete legal y ampliado, y ella es la que se lleva las críticas.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *