Ultimo Messaggio

Localizan en Ecatepec a estudiante del COBAEM 10 Sube a 36 los muertos por incendio en residencial de Hong Kong

Al asegurar que el Tecnológico Nacional Mexicano (TecNM), es la gran escuela de ingenieros en México, con más de 607 mil estudiantes y alrededor de 100 mil egresados de ingeniería, en todas sus modalidades, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado dijo que también es una institución líder en innovación en México.

“Es la primera institución que tiene ya la ingeniería en semiconductores, en inteligencia artificial, en ciberseguridad, en ciencia de datos. Estas carreras que parecerían del futuro, son el presente y las y los jóvenes del Tecnológico Nacional de México tienen la oportunidad de formarse en ellos”, lo que permitirá, dijo, que México se siga consolidando como un país innovador.

Refirió que de acuerdo con algunas organizaciones, en el 2030 se van a perder 70 millones de empleos como los conocemos actualmente, pero se van a crear 190 nuevos, los cuales incluso todavía no tenemos definido”.

En el marco de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación (InnovaTecNM 2025) y ante la presidenta de México, docentes y estudiantes, dijo a los jóvenes que son “las y los protagonistas, felicidades por llegar a esta etapa inicial y son el testimonio vivo de que en México existe una juventud capaz de pensar, crear y construir un futuro propio, muy suyo, más justo, más digno, más igualitario”.

La SEP y el TecNM

Enfatizó que en la SEP, tienen el compromiso de garantizar que los Tecnológicos sigan siendo espacios para una mejor educación, donde quepa toda la diversidad y que la educación pública, siga transformando vidas.

“México necesita jóvenes como ustedes que investiguen, que propongan soluciones, que enfrenten la incertidumbre con inteligencia y creatividad.

Al verlos aquí reunidos, a todas y todos, sé que ese México ya existe, que existen ustedes en su determinación, en la claridad y empatía, que miren hacia adelante”.

El titular de la SEP dijo que en el TecNM darán seguimiento a que los proyectos trasciendan, que encuentren financiamiento, que encuentren un desarrollo más amplio, para que tenga impacto en el desarrollo nacional.

Y reconoció que en México “no hay una tradición de innovación … esa es una realidad, por lo tanto tendremos que innovar la manera de tener este acompañamiento, no sólo desde el punto de vista técnico, sino también desde el punto de vista financiero, para que se pueda hacer una realidad”.

También te puede interesar: Compromete Sheinbaum creación de Fondo InnovaTecNM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *