Ultimo Messaggio

Realizan Megajornada de Vacunación en Toluca Lilly Téllez contacta a Cuauhtémoc para que le dé consejos para discutir con Faitelson

Lilia González

Con una positiva respuesta ciudadana, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Salud efectuó la Megajornada de Vacunación en el municipio de Toluca, previendo aplicar más de 46 mil dosis de diversos biológicos.

La dependencia destinó 12 mil unidades de vacuna contra Covid, 12 mil de influenza, 12 mil de neumococo, 10 mil de sarampión y rubéola (SR), así como 300 BCG (tuberculosis); sin embargo, se precisó que, de registrar una alta demanda, pudieran disponer de más biológico que sería trasladado de bodegas a la jornada de vacunación a través de unidades especializadas.

La jornada se llevó a cabo en el Estadio de Fútbol Americano “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y estuvo presidido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; la rectora de la Máxima Casa de Estudios y Martha Patricia Zarza Delgado; el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida y la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera.

Desde las 7:00 horas personas comenzaron a llegar al lugar buscando ser de las primeras en obtener los biológicos; sin embargo, la vacunación inició en punto de las 9:00 horas, siendo el único requisito asistir con su CURP y su Cartilla Nacional de Salud.

“Siguiendo la línea del Gobierno Federal y en continuidad con la Campaña Nacional de Vacunación invernal 2025-2026, el gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México suman esfuerzos para esta mega jornada de vacunación, un evento que convoca a integrantes de la comunidad estudiantil, docente y la población en general para que completen sus esquemas de vacunación”, señaló.

Refirió que como parte de la Campaña Nacional de Vacunación invernal 2025-2026, 4 millones de mexiquenses han sido inmunizados, pero se alista otras dos Megajornadas; en Tecámac el 6 de diciembre y en Texcoco el 10 de diciembre.

“Vacunarse es un ejemplo de amor, pero también es un ejemplo de responsabilidad y es una elección individual donde juntas y juntos podemos abrir las puertas a una salud más fuerte para nuestro organismo. Cada dosis importa, cada esfuerzo suma y cada minuto dedicado a aplicarse una vacuna se traduce en años de buena salud”, agregó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *