Ultimo Messaggio

Localizan en Ecatepec a estudiante del COBAEM 10 Sube a 36 los muertos por incendio en residencial de Hong Kong

Al inaugurar la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación (InnovaTecNM 2025), el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, enfatizó que la Generación Z de esa institución es solidaria con las necesidades del desarrollo independiente de la patria.

Ante la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que si se toma como base el concepto de generación Z, “la generación Z del Tecnológico Nacional de México, es una generación innovadora; que la generación Z del Tecnológico Nacional de México, es una juventud estudiosa; que la generación Z del TecNM, es una juventud emprendedora, que la generación Z del TecNM es una generación creativa, porque con imaginación, inspiración e intuición han logrado este magno evento y que la generación Z del TecNM es una generación con pensamiento crítico”.

El funcionario explicó que InnovaTecNM, tiene como objetivo, fortalecer las habilidades emprendedoras como la gestión de proyectos, análisis de mercado, presentación ante potenciales aliados o inversionistas promoviendo la cultura del emprendimiento tecnológico y el desarrollo regional y nacional.

Dijo que van a desarrollar una oficina especial para que todos los proyectos que se están presentando tengan un feliz futuro y una concreción, ya sean empresas del Estado, empresas de la iniciativa privada, nacional o extranjera, con las microempresas en la economía social solidaria, entre otras.

“Quiero comentarles que el siguiente paso es consolidar la innovación como eje estratégico para el desarrollo nacional y como herramienta fundamental para fortalecer la competitividad de nuestro país, por lo que en el TecNM estamos construyendo el ecosistema de innovación TecNM que integra una estrategia para impulsar la cultura de registro de la propiedad, un modelo de transferencia tecnológica, un marco normativo, formación de capacidades y aceleramiento de proyectos como los surgidos en InnovaTec”.

TecNM impulsa proyectos

Jimenez López destacó que el Tecnológico Nacional, impulsa proyectos que fortalecen sectores claves como la industria, la energía, la salud, el medio ambiente y la transformación digital, alineándose con los objetivos para fomentar una economía basada en el conocimiento.

“Sin duda, destacan los proyectos de las áreas de electromovilidad y transición energética, los cuales contribuyen a la soberanía tecnológica nacional y han servido como base para sectores estratégicos como semiconductores y el proyecto de nación autoeléctrico Olinia”.

Explicó que para llegar a la Cumbre se registraron, en la etapa local, 5 mil 619 proyectos de desarrollo tecnológico con la participación este año de 26 mil 326 estudiantes, 7 mil 965 docentes y asesores. “La etapa nacional que hoy nos reúne en Pachuca congrega la creatividad, el esfuerzo y el talento de más de 2 mil 500 participantes provenientes de 100 mil 159 Institutos Tecnológicos y lo con la presentación de 275 proyectos finalistas”.

Ta puede interesar: Presentan ‘Coatlicue’, la supercomputadora más poderosa de México y América Latina

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *