Ultimo Messaggio

Abren portal web de participación ciudadana para el Proyecto de Regeneración Paseo Morelos Activista internacional ofrecerá conferencia en Torreón para impulsar la lucha contra la violencia digital

Redacción

La secretaria General de Morena, Carolina Rangel, informó que el partido alcanzó a nivel nacional poco más del 100 por ciento de su meta de afiliación, con más de 10 millones de registros ingresados al sistema. Explicó que estos datos aún deben ser validados por el Instituto Electoral, por lo que la dirigencia no emitirá un anuncio oficial hasta que concluya dicho proceso.

Rangel recordó que la meta establecida hace un año fue incorporar a 10 millones de militantes, objetivo que inicialmente consideraron complejo de alcanzar en un periodo breve. Sin embargo, afirmó que el registro superó lo previsto, lo cual atribuyó al trabajo territorial impulsado por la Secretaría de Organización, encabezada por Andrés López Beltrán.

En el Estado de México, señaló que la mayoría de los distritos ya superó el 90 por ciento de su objetivo. Aclaró que el partido continuará afiliando a quienes deseen sumarse, incluso si el padrón rebasa los 11, 12 o más millones de registros, siempre sujeto al proceso de validación electoral correspondiente.

Respecto a la conformación de comités seccionales, informó que Morena tiene alrededor del 65 por ciento de avance, lo que equivale a cerca de 50 mil comités instalados en el país. La meta nacional es de 71 mil 500, y su conclusión se proyecta para febrero, debido a reprogramaciones derivadas de afectaciones por lluvias en entidades como Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

La secretaria general subrayó que la labor organizativa no termina con la integración de los comités, pues ahora iniciará una fase de seguimiento y operación tanto territorial como digital. Destacó que estos órganos serán fundamentales para las tareas internas del movimiento durante 2025.

Al ser cuestionada sobre la paridad rumbo a los próximos comicios, Rangel señaló que la izquierda busca que mujeres, personas indígenas, población de la diversidad sexual, personas con discapacidad y otros sectores históricamente excluidos puedan participar con libertad, sin ser reducidos a “cuotas”. Indicó que, aunque las acciones afirmativas ayudan a visibilizar desigualdades, el objetivo es que todas las personas puedan acceder a candidaturas sin restricciones.

Explicó que Morena contenderá por 17 gubernaturas y cerca de 40 mil cargos entre titulares y suplentes, incluidos más de mil 800 municipios y 31 congresos locales. Aunque aún no inician los procesos internos ni los tiempos electorales, aseguró que ya existen perfiles trabajando en territorio y que en todos los estados hay mujeres competitivas rumbo a las encuestas.

Rangel agregó que, conforme a los mecanismos internos, no prevén modificar bloques ni realizar ajustes extraordinarios para cumplir con el principio de paridad. Afirmó que las propias encuestas favorecerán la participación de mujeres y estimó que más de nueve aspirantes podrían encabezar candidaturas a gubernaturas en las entidades donde habrá renovación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *