Redacción
El Gobierno del Estado de México anunció la convocatoria del programa “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico de Educación Superior” correspondiente al ciclo escolar 2025-2026. El apoyo está dirigido a estudiantes de universidades, tecnológicos y normales que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
La dependencia informó que las y los aspirantes deberán contar con un promedio mínimo de 8.5 obtenido durante el ciclo 2024-2025. Quienes resulten seleccionados recibirán un apoyo mensual de dos mil pesos, con posibilidad de otorgarse hasta en 10 ocasiones a lo largo del ciclo escolar.
El titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, señaló que el programa busca ampliar las oportunidades de continuidad académica para jóvenes inscritos en instituciones públicas de nivel superior. En esta edición podrán participar estudiantes de universidades estatales, tecnológicos de estudios superiores y escuelas normales, además de planteles adscritos al subsistema federalizado, como la Universidad Pedagógica Nacional y las Escuelas Normales Superiores.
El registro deberá realizarse exclusivamente en línea, del 8 al 14 de diciembre, a través del portal oficial https://seduc.edomex.gob.mx/becas
La plataforma habilitará un formato que deberá llenarse con la información solicitada por la SECTI para integrar cada solicitud electrónica.
La Secretaría dio a conocer que los resultados estarán disponibles los días 28, 29 y 30 de enero de 2026 en la misma página, dentro de la sección destinada a solicitantes. Para revisar el dictamen, los usuarios deberán ingresar el folio asignado por el sistema al concluir su trámite.
Las y los estudiantes que resulten beneficiados tendrán que imprimir el dictamen correspondiente entre el 24 y 27 de febrero de 2026, documento necesario para continuar con el proceso administrativo del programa. La autoridad añadió que cada solicitud se evalúa conforme a las Reglas de Operación vigentes para este esquema de apoyo.
La convocatoria completa, así como los criterios de elegibilidad, pueden consultarse en el sitio electrónico de la Secretaría de Educación. La dependencia recordó que este programa forma parte de las acciones orientadas a fortalecer el acceso y permanencia en la educación superior en la entidad.
