Ultimo Messaggio

Antorchistas de Coahuila viajarán a Puebla para el 24º Encuentro Nacional de Teatro DIF Coahuila y Secretarías de Gobierno Refuerzan Estrategias para Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Redacción

En el marco de la conmemoración mensual del Día Naranja, el gobierno de Tlalnepantla realizó un acto público en el que el alcalde Raciel Pérez Cruz reiteró la importancia de impulsar acciones firmes para erradicar la violencia contra las mujeres. Señaló que este ejercicio no solo representa una fecha simbólica, sino un recordatorio permanente sobre la urgencia de garantizar condiciones de seguridad y respeto para todas.

Durante su participación, el presidente municipal destacó que la violencia contra las mujeres continúa siendo una problemática vigente. Recordó que, de acuerdo con cifras de Naciones Unidas, 736 millones de mujeres han enfrentado algún tipo de violencia física, emocional o sexual. Frente a esta realidad, llamó a asumir compromisos concretos que permitan avanzar hacia una vida libre de violencia.

Pérez Cruz subrayó que este desafío debe asumirse desde todos los ámbitos, incluidas las instituciones públicas. En este sentido, convocó al personal del Ayuntamiento a eliminar cualquier forma de acoso laboral y a mantener una conducta que contribuya a fortalecer una cultura de respeto en todas las áreas municipales.

El edil planteó que tanto en los espacios familiares como en la interacción cotidiana o en la relación de las mujeres con las instituciones, es necesario que la ciudadanía y las autoridades actúen de manera conjunta para impulsar cambios reales. Enfatizó que la responsabilidad de prevenir y atender la violencia requiere esfuerzos compartidos entre mujeres y hombres.

Como parte de la jornada, el Teatro Centenario albergó la presentación de la obra ¿Qué veo cuando me veo?, puesta en escena por la asociación civil Ellas en Escena. El proyecto integra disciplina artística y trabajo social con el propósito de contribuir a la reflexión sobre el derecho de las mujeres a una vida sin violencia.

La directora de las Mujeres de Tlalnepantla, Minerva Barrón Escobedo, expuso que la administración ha implementado diversas acciones para la prevención y atención de las violencias. Entre ellas mencionó el rescate de espacios públicos, campañas informativas en el transporte y la elaboración de un protocolo institucional contra el hostigamiento y el acoso.

Detalló que la dependencia opera una Unidad Móvil que recorre distintas comunidades para brindar atención directa. Además, brigadistas visitan hogares en diversas colonias para difundir los servicios disponibles, fortalecer la información preventiva y acercar herramientas de apoyo a mujeres en situación de riesgo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *