Ultimo Messaggio

“Psicólogo en tu comunidad” está en los 133 Centros de Salud de Coahuila Destacan atletas de Guadalupe en evento deportivo nacional

Redacción

Las niñas y adolescentes de la Casa de las Mercedes retomaron sus actividades escolares después de varias semanas fuera de las instalaciones, periodo en el que permanecieron bajo resguardo del DIF de la Ciudad de México. En un mensaje difundido en video, agradecieron la posibilidad de regresar al espacio que consideran su hogar.

Las instituciones educativas que atienden a las menores ofrecieron apoyo académico para regularizar materias y tareas que quedaron pendientes durante su estancia temporal en el albergue gubernamental. El retorno marcó el reinicio de las actividades que quedaron interrumpidas desde el operativo del 29 de octubre.

El resguardo inicial ocurrió a partir de la denuncia de una de las residentes, quien señaló a Aquiles “N”, hijo de la fundadora del albergue, por un presunto abuso sexual fuera de las instalaciones. Tras esa acusación, las autoridades capitalinas trasladaron a las menores y suspendieron el funcionamiento de los dos inmuebles.

La Fiscalía General de Justicia determinó un retorno gradual de las 80 personas —incluidas niñas, adolescentes y jóvenes— mientras concluyen los peritajes. Fuentes ministeriales indicaron que la revisión técnica continúa y que el proceso de reingreso se mantiene sujeto al avance de estas diligencias.

La autoridad informó que, hasta el momento, no se han identificado otros casos relacionados con violación o trata de personas en su modalidad de explotación laboral dentro de la casa hogar. El operativo original derivó de dos carpetas de investigación en las que también se implicó a la directora, Ángela “N”, así como a trabajadores señalados por presuntos actos de traslado irregular y asignación de labores fuera del centro.

Durante el seguimiento del caso, representantes de la Casa de las Mercedes acreditaron que el programa de Protección Civil del albergue continúa vigente hasta 2028, lo que permitió el retiro de los sellos de suspensión colocados por la alcaldía Cuauhtémoc y posteriormente por la Fiscalía. Con ello, el inmueble de Miguel Shultz inició los preparativos para recibir nuevamente a las residentes.

La investigación inició en marzo de 2025, cuando una adolescente de 17 años, madre soltera, entregó una carta al DIF local en la que relató haber sido trasladada a un domicilio particular, donde Aquiles “N” la agredió sexualmente después de suministrarle una sustancia que le impidió defenderse y la obligó a realizar tareas domésticas. La joven aseguró que la amenazaron con perder la custodia de su hijo si denunciaba.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *