Ultimo Messaggio

Azucena Cisneros refuerza estrategia de seguridad con enfoque de género en Ecatepec Época dorada de obra pública en Tenango del Valle

Redacción

La Consejera Electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez encabezó la presentación de la edición número 11 de la Gaceta Electoral del Instituto Electoral del Estado de México durante la Feria del Libro de Investigación y Ensayo del INE 2025. En dicho encuentro, se destacó la importancia de revisar la democracia mexicana desde una mirada crítica que incorpore la igualdad sustantiva y la participación plena de las mujeres. La actividad se desarrolló en el marco del eje temático “Género, democracia y territorio”.

Durante su intervención, la Consejera subrayó el esfuerzo institucional que ha permitido la realización de esta cuarta edición de la FLINE. Enfatizó la relevancia de visibilizar la relación entre género y democracia, al señalar que la participación de las mujeres es indispensable para el fortalecimiento del sistema político. Afirmó que el conocimiento generado desde los organismos electorales contribuye a ampliar la comprensión social sobre estos temas.

La funcionaria explicó que espacios como la FLINE permiten acercar a la ciudadanía el trabajo del IEEM más allá de los procesos electorales. Recordó que el Instituto tiene entre sus atribuciones la promoción de la cultura cívica, la defensa de los derechos político-electorales y la garantía de la paridad de género, funciones que se fortalecen mediante la divulgación académica y la formación especializada.

Asimismo, destacó que la Gaceta Electoral forma parte de los proyectos editoriales impulsados por el Centro de Formación y Documentación Electoral. Este centro cuenta con programas académicos y una biblioteca pública especializada con más de diez mil títulos, lo que permite sostener un trabajo editorial robusto y de acceso abierto para la ciudadanía interesada en temas democráticos.

Vieyra Vázquez precisó que la Gaceta evolucionó de ser un instrumento informativo a consolidarse como un espacio de análisis sobre participación ciudadana, democracia y memoria institucional. Señaló que esta edición reúne veintidós textos que examinan el papel de las mujeres en la toma de decisiones, la cultura político-electoral, la participación juvenil y la prevención de la violencia política contra las mujeres.

También resaltó que la publicación incorpora efemérides y reseñas de obras recientes, entre ellas “Claves feministas para liderazgos entrañables” y el cuento “Felinas a votar”, perteneciente a la colección infantil La rueda de la democracia. Estos materiales buscan acercar diferentes públicos a las reflexiones sobre igualdad y ciudadanía.

La Consejera puntualizó que uno de los principales retos editoriales del IEEM consiste en asegurar que los trabajos académicos incluyan metodologías con perspectiva de género para ser dictaminados y aprobados por el Comité Editorial. Mencionó que esta tarea exige una labor coordinada entre autoras, autores y equipos de revisión para garantizar calidad y rigor académico.

Finalmente, se informó que la edición número once de la Gaceta Electoral está disponible para consulta en el portal institucional del IEEM, donde la ciudadanía puede acceder al contenido completo y a otras obras producidas por el Instituto. Esta iniciativa reafirma el compromiso de difundir conocimiento especializado en materia electoral con enfoque incluyente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *