Ultimo Messaggio

Sheinbaum llama a rechazar la violencia y defender la unidad durante desfile del 20 de noviembre Calimaya conmemora el inicio de la Revolución Mexicana

Redacción

La segunda edición de “La Ruta del Calzado” abrió sus puertas en el Senado de la República como parte de una estrategia para fortalecer la economía local de San Mateo Atenco y exhibir la producción zapatera ante un público nacional. La presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra, encabezó la inauguración acompañada por legisladoras, legisladores y productoras del sector.

Durante el evento, la senadora Cristina Ruiz Sandoval y el senador Manuel Añorve Baños participaron en el corte de listón junto con la alcaldesa. Ambos expresaron respaldo a las familias dedicadas al calzado en el municipio y destacaron la importancia de impulsar una actividad que sostiene a cientos de hogares atenquenses.

En su intervención, Ana Muñiz reconoció al Senado por abrir un espacio que permite acercar a la ciudadanía el trabajo realizado en los talleres familiares del municipio. Subrayó que estas actividades favorecen el consumo de productos nacionales y contribuyen a la difusión de sectores que forman parte de la economía mexiquense.

La presidenta municipal hizo referencia al trabajo que se desarrolla en San Mateo Atenco. “El calzado que se elabora en nuestros talleres familiares representa el trabajo digno de mujeres y hombres que buscan un futuro mejor para sus hijas e hijos. San Mateo Atenco está orgullosamente representado aquí por sus artesanas, artesanos y productores, cuya labor impulsa el desarrollo del Estado de México”, dijo.

El encuentro permanecerá abierto al público hasta el 21 de noviembre. Durante estos días, productoras y productores instalados en el recinto legislativo ofrecen calzado, marroquinería y artesanías, con énfasis en la calidad y tradición que caracteriza a la industria local.

Las y los participantes exhiben innovaciones aplicadas al diseño y a los procesos de elaboración, elementos que buscan fortalecer la competitividad del sector. La presencia en el Senado permite a las y los artesanos establecer nuevos vínculos comerciales y ampliar su mercado.

Integrantes del Senado reiteraron su interés por acompañar programas que impulsen a las cadenas productivas del país y que favorezcan la creación de oportunidades económicas. Señalaron que este tipo de iniciativas contribuye al reconocimiento nacional del trabajo manufacturero de los municipios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *