Ultimo Messaggio

Sheinbaum llama a rechazar la violencia y defender la unidad durante desfile del 20 de noviembre Calimaya conmemora el inicio de la Revolución Mexicana

Los pozos clandestinos y la contaminación industrial descargan una crisis en el Río Lerma, mientras autoridades fracasan en el control de las redes clandestinas

MARIO LÓPEZ

GRUPO CANTÓN

La contaminación del Río Lerma y el incremento ilegal en la extracción ilegal de agua se mantienen como dos de los problemas ambientales más graves y sin resolver en 2025.

Autoridades estatales identificaron el “huachicoleo” hídrico como un eje prioritario del año, debido a que redes clandestinas continuán operando pozos irregulares y desviando agua de líneas públicas, lo que afecta el suministro para miles de habitantes y compromete la estabilidad de la cuenca.

Cabe recordar que junio pasado se realizaron jornadas de limpieza en distintos tramos del río Lerma, donde fueron retiradas más de 30 toneladas de basura, azolve y llantas.

Estos trabajos buscan disminuir riesgos de desbordamiento durante la temporada de lluvias, además de mejorar temporalmente la calidad del agua. No obstante, especialistas advierten que el problema de fondo es la descarga constante de aguas industriales y residuales que llegan prácticamente sin tratamiento, generando altos niveles de contaminación en toda la zona de la cuenca del Alto Lerma.

Paralelamente, investigaciones municipales y estatales han documentado el funcionamiento de pozos clandestinos y la extracción irregular de agua mediante tomas no autorizadas del recurso.

Esta práctica, conocida como “huachicoleo”, permite la venta del recurso a través de pipas particulares, sin controles de salubridad y con precios superiores. La presión adicional sobre los mantos acuíferos profundiza el deterioro ambiental y reduce la disponibilidad para comunidades que dependen de la red pública.

Autoridades han realizado clausuras, operativos y revisiones en zonas señaladas por organizar la extracción ilícita; sin embargo, organizaciones vecinales afirman que estas intervenciones son esporádicas y no alcanzan a desmantelar la estructura completa de este mercado ilegal.

Aseguran que la falta de vigilancia sostenida permite que las actividades se reanuden poco tiempo después, manteniendo a las colonias en un escenario de inestabilidad y riesgo sanitario.

The post Desatado y sin control Huachicoleo de agua: Denuncian vecinos complicidad oficial en mercado ilegal de pipas appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *