Ultimo Messaggio

Toluca activa el Programa Invernal 2025 con albergue temporal y operativos preventivos Minotauro en el Diván · Daniel Sánchez Castro

El piloto tapatío dejó buenas sensaciones, tras correr dos test con un monoplaza de Ferrari, de la mano de Cadillac

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

SILVERSTONE.- El pasado jueves y viernes el mexicano Sergio Pérez cumplió con dos test para adentrarse un poco más a lo que es Cadillac, conoció a los ingenieros y mecánicos que lo acompañarán en esta nueva aventura, pero, sobre todo, volvió a sentirse piloto de Fórmula 1 de cara a la campaña 2026, la cual marcará su regreso al Gran Circo.

Checo Pérez dejó buenas sensaciones en la pista de Inmola, donde corrió el SF-23 de la escudería Ferrari, un monoplaza del equipo italiano que cedió al estadunidense para que el tapatío realizara sus primeras pruebas de manera real después de que sus primeros acercamientos fueron a través del simulador.

El mexicano demostró que lo bien aprendido nunca se olvida y aunque parecía que el examen le podría costar más de lo debido, Pérez Mendoza exhibió su calidad a pesar de no correr un Fórmula 1 desde el Gran Premio de Abu Dabi 2024 cuando todavía era parte de Red Bull.

Precisamente el equipo del toro rojo rompió relación con el jalisciense en diciembre pasado y poco o nada se notó que Checo había tomado un descanso importante alejado de la categoría. Sergio Pérez llegó a estos test en notables condiciones, hecho que dejó tranquilo a Cadillac, que el próximo año va a debutar dentro de la máxima categoría del deporte motor.

Los tiempos conseguidos en el trazado italiano quedaron de lado, lo importante era que tuviera esa comunión de nueva cuenta con miras a enero, donde ahí sí va a correr el auto del equipo estadunidense, que contará con la unidad de potencia de Ferrari.

El mexicano reflejó dudas porque en la primera parte de este 2025 prácticamente se desconectó del automovilismo, pero una vez que se le anunció junto a Valtteri Bottas como nuevo piloto de Cadillac se puso las pilas, entrenó y demostró que está listo para este nuevo reto.

“Feliz de ser piloto otra vez y mi cuello ha sobrevivido” señaló el mexicano en sus redes sociales una vez que pasó sin apuros las pruebas del jueves y viernes. Cabe dejar en claro que debido a que el SF-23 tuvo una configuración para ser auto de pruebas perdió potencia, velocidad, de ahí que también los tiempos alcanzados no sean una medida. Asimismo, el bólido no ocupó neumáticos habituales de carreras, otro factor que impide más rendimiento.

El mexicano realizó tandas largas como si se tratase de una carrera y cortas para simular una clasificación, la cual casi siempre a lo largo de su trayectoria fue su talón de Aquiles. Si bien Cadillac no aspira a los primeros lugares en su campaña de debut, el hecho de contar con Pérez y Bottas, aunado a la reglamentación a la que todos los equipos se van a ajustar, hace soñar que el equipo norteamericano pueda sorprender en una que otra carrera con la obtención de puntos importantes y hasta por ahí colarse a un podio.

CHECO, YA TIENE FECHA PARA
MANEJAR EL CADILLAC 2026

Cadillac llevará por primera vez a pista su coche de Fórmula 1 antes del test de pretemporada de Barcelona, que tendrá lugar del 26 al 30 de enero, siempre que todo salga según lo previsto.

El monoplaza impulsado por Ferrari y que conducirán Sergio Pérez y Valtteri Bottas está programado para una primera puesta en marcha del motor “en menos de 50 días”, dijo el director del equipo, Graeme Lowdon.

La primera prueba en pista del coche –probablemente un shakedown autorizado bajo la normativa de “Eventos Promocionales”– está prevista para enero. Cadillac podría cubrir hasta 200 km con su nueva máquina.

“Todo está dentro del cronograma”, dijo Lowdon. “De hecho, pondremos en marcha el motor por primera vez en menos de 50 días, y el coche rodará por primera vez en enero del año que viene. Después de eso, iremos a probar a finales de enero en Barcelona”.

El británico reconoció, sin embargo, que cumplir todos los plazos no sería tarea sencilla para Cadillac, con los preparativos del equipo ya muy avanzados en sus bases de Estados Unidos y el Reino Unido.

“El tiempo es el enemigo en un proyecto como este, porque sabemos que estaremos corriendo en Melbourne la primera semana de marzo de 2026, y ese plazo no puede extenderse”, añadió Lowdon.

The post “Mi cuello ha sobrevivido”: Checo Pérez se mostró feliz por volver a un F1 appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *