Redacción
Con la entrada en vigor de la reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México, este 25 de noviembre, las agentes de tránsito serán las únicas autorizadas para imponer sanciones y únicamente aplicarán la infracción mínima. La disposición forma parte de la fase inicial diseñada por las autoridades estatales para facilitar la transición ciudadana al nuevo ordenamiento.
De acuerdo con lo establecido en la Gaceta de Gobierno, la Secretaría de Seguridad del Estado de México contará con un plazo máximo de un año para desarrollar un sistema o base de datos que registre las multas impuestas. Este mecanismo permitirá, una vez en operación, aplicar sanciones en sus rangos medio y máximo conforme lo determine el historial de cada conductor.
La reforma elimina las multas fijas tradicionales y adopta un esquema escalonado basado en el cumplimiento de las sanciones. Bajo este modelo, quienes liquiden puntualmente sus infracciones pagarán el rango mínimo, mientras que quienes acumulen adeudos enfrentarán montos más altos. La medida busca incentivar el pago oportuno y fortalecer la responsabilidad vial.
El sistema en construcción deberá ser interoperable con los ayuntamientos del Estado de México. Para cumplir con ello, se requerirá la capacidad de intercambio y actualización de información entre autoridades municipales y estatales, lo que permitirá uniformar criterios y mejorar los procesos administrativos vinculados a la movilidad.
Dicha interoperabilidad se formalizará mediante convenios de coordinación entre gobiernos locales y estatales. Estos acuerdos asegurarán la homologación de procedimientos, así como el acceso eficiente a datos necesarios para la emisión y seguimiento de sanciones en el territorio mexiquense.
La Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Movilidad ofrecerán asesoría técnica y capacitación a los ayuntamientos. El objetivo es garantizar que puedan integrarse adecuadamente al sistema, asegurando su correcta operación y fortaleciendo la gestión de infracciones en cada municipio.
Las autoridades han señalado que este periodo de ajuste permitirá a la ciudadanía familiarizarse con el nuevo esquema. Durante esta etapa, únicamente se impondrán infracciones mínimas mientras se consolidan las herramientas tecnológicas que permitirán aplicar de manera integral todos los rangos de sanción previstos en la normativa.
