Al asegurar que el brote de sarampión está en proceso ya de contención y “en un franco descenso”, el secretario de Salud, David Kershenobich informó que en Chihuahua, donde se registró el mayor número de contagios, “hay días donde no tenemos casos; tenemos cuatro casos activos en una semana”.
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que, desde el primer brote registrado en febrero, se han acumulado 5 mil 231 casos de sarampión en el país, de los cuáles sólo 64 permanecen activos y se distribuyen en seis entidades: Chihuahua, Estado de México Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
También te puede interesar: Jalisco reporta primera muerte por sarampión, una bebé de 11 meses
En tanto, se han registrado 23 defunciones asociadas al brote desde su inicio.
Al respecto, la Ssa refirió que el descenso en los contagios es resultado de las acciones intensivas de vigilancia epidemiológica, la búsqueda intencional de casos, el seguimiento de contactos y la aplicación de cercos vacunales en las zonas
afectadas.
Detalló que como parte de la respuesta integral, se han realizado Jornadas Nacionales de Vacunación y se han desplegado brigadas de vacunación en todo el país, ampliando la cobertura a personas de hasta 49 años, con prioridad en jornaleros agrícolas y comunidades rurales.
“Hasta la fecha, se han aplicado 9 millones 761 mil 372 dosis de vacuna triple viral y SR, lo que ha permitido ampliar la protección de la población susceptible y fortalecer el control del brote. Además, se enviaron Equipos de Respuesta Rápida a las zonas afectadas, se llevan a cabo visitas domiciliarias y se mantienen sesiones permanentes de los Consejos Estatales de Vacunación”.
Cuartoscuro |
En el marco del fortalecimiento de la inmunización, este año se realizaron la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo y la Semana Nacional de Salud Pública, del 6 al 13 de septiembre, así como la instalación del Mega Centro de Vacunación en CU en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el
Sistema Nacional de Salud Pública, reforzando la aplicación de biológicos en todo el país.
También te puede interesar: Ante frío, UNAM aplicará 100 mil dosis de vacunas
De esa manera, el secretario de Salud, confió en que este brote ya no exista el próximo año, de cara a la celebración de la Copa Mundial de futbol.
“También estamos avanzando en las otras situaciones que puedan tener un riesgo sanitario, de tal manera que para cuando sea la Copa Mundial, todos aquellos que visiten tendrán la seguridad de que su salud será atendida y que estarán todas las medidas sanitarias necesarias para no tener problema durante ese periodo”, explicó el secretario Kershenobich.
