Ultimo Messaggio

Cuautitlán Izcalli obtiene Mención Honorífica en el Premio IAPEM a la Gestión Municipal 2025 Educación con sentido comunitario: Escuelas de Paz y el camino al Lekil Kuxlejal

. Se llevará a cabo del viernes 28 al domingo 30 de noviembre en San Cristóbal de Las Casas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En rueda de prensa, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, dieron a conocer la cartelera de actividades del XXIII Festival Internacional Cervantino Barroco, el cual se llevará a cabo del viernes 28 al domingo 30 de noviembre en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

La programación abarcará presentaciones de libros, de danza, teatro, conciertos, exposiciones pictóricas, talleres infantiles y feria del libro, dirigidos a diferentes públicos, en los siguientes foros: Museo de San Cristóbal, el Centro Cultural Carlos Jurado, el Centro Cultural El Carmen, el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), el Centro Cultural del Norte, el Museo Na Bolom, Casa La Enseñanza, Teatro Daniel Zebadúa, iglesias Santa Lucía y Catedral, ejido Laguna Petej, mercados, escuelas primarias, plaza central y albergues.

En el marco del festival pluricultural se efectuará la entrega del Premio Sor Juana Inés de la Cruz a la fotógrafa Maruch Sántiz, por su aportación al arte indígena contemporáneo; así como la entrega de reconocimientos a la trayectoria de las fotógrafas Maruch Sántiz y María Auxilio Ballinas.

Asimismo, se contará con el Segundo Encuentro de Artes Oaxaca-Chiapas y el Encuentro de Artesanías de Chiapas; el concierto del flautista Horacio Franco, el concierto de la Orquesta Sinfónica de Chiapas y Coro al interior de la catedral, así como la presentación musical de Los Cojolites, por mencionar algunas actividades.

La regidora Dayana Chacón Martínez, en representación de Fabiola Ricci Diestel, presidenta municipal de San Cristóbal, destacó que este festival tiene un profundo sentido social, ya que “el arte es un ambiente de reunión, de aprendizaje y transformación”.

Por ello, invitó a que la ciudadanía haga del Cervantino Barroco un punto de encuentro que fortalezca el tejido social y que siga proyectando el alma de San Cristóbal, “reiteramos el compromiso de seguir impulsando la cultura como motor de desarrollo en nuestro municipio”.

Asimismo, Cicerón Aguilar Acevedo, coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico (Coefa), en representación de Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, refirió que desde hace 23 años se realiza este festival, consolidándose como uno de los más importantes de la región sureste de nuestro país.

Debido a ello, dijo, la comunidad chiapaneca se ha ocupado de convertirla en una oferta cultural con las diversas manifestaciones artísticas locales, nacionales e internacionales.

“El Coneculta ha trazado un programa muy atractivo para que nuestra sociedad, hoy día, a través de un gobernador como Eduardo Ramírez, vuelva a las calles, para que las familias estén en cada uno de los recintos presentes”, compartió.

Blanca Ricci, directora del MUSAC, señaló que este festival es una fiesta que celebra a San Cristóbal como la capital cultural del estado, por tanto, con los diferentes eventos organizados, se podrá conquistar a muchos públicos.

Para conocer a detalle la programación, visita las redes sociales y página web del Coneculta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *