El presidente de la Unión Americana, Donald Trump, afirmó que estaría dispuesto a lanzar ataques en territorio mexicano y sudamericano para detener el flujo de drogas hacia su país, una declaración que confirma la tensión bilateral y que contrasta con los mensajes de cooperación enviados por su propio gabinete.
El mandatario respondió a una pregunta directa en la Casa Blanca sobre la posibilidad de emprender acciones militares o desplegar personal estadounidense en México. “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien! Haremos lo que sea necesario para detenerlas”, dijo desde el Despacho Oval.
También te puede interesar: EU actuará contra cárteles por solicitud de México, aclara Marco Rubio
Las afirmaciones contrastan con las declaraciones de Marco Rubio, quien había
descartado operaciones unilaterales de EU
Foto: AFP |
El republicano añadió que “no está dando por sentado” el uso de fuerza, pero aseguró que “estaría orgulloso” de destruir laboratorios o instalaciones de producción si ello, dijo, ayudara a “salvar millones de vidas”.
Insistió en que la crisis de drogas “proviene en su mayoría de México” y señaló que recientemente “vio lo que pasó en Ciudad de México el fin de semana”, en alusión a las manifestaciones convocadas por la Generación Z. “Tienen problemas graves allí”, afirmó, sin ofrecer detalles adicionales.
Sudamérica en la mira
El magnate neoyorquino defendió, además, las operaciones ordenadas contra embarcaciones en el Mar Caribe y el Pacífico, a las que atribuyó la reducción del tráfico marítimo. “Por cada bote que destruimos, salvamos 25 mil vidas estadounidenses”, aseguró. Sostuvo que ya “no llegan drogas por vía marítima” y dijo conocer “cada ruta” utilizada por grupos criminales.
También abrió la puerta a acciones en Sudamérica. Al ser preguntado sobre ataques a laboratorios en Colombia, respondió que “se sentiría orgulloso” si ocurrieran, aunque matizó que no está anunciando una operación.
Las declaraciones ocurren tres días después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, destacara la relación actual con México y descartara operaciones unilaterales. “No vamos a enviar fuerzas estadounidenses a México”, dijo el funcionario el 14 de noviembre; subrayó que cualquier asistencia dependería de una solicitud formal del gobierno mexicano.
Tras mencionar las muertes vinculadas a las drogas y asegurar que Estados Unidos conoce las rutas del tráfico, el jefe de la Oficina Oval concluyó que actualmente “no está satisfecho” con la actuación de México en materia antidrogas.
