Ultimo Messaggio

Choque en carretera de Nuevo León deja al menos 29 lesionados Obras de pavimentación mejoran vialidades en Santiaguito Cuaxuxtenco

Redacción

La administración municipal de Toluca mantiene un esquema de coordinación interinstitucional para responder de inmediato a los casos de extorsión virtual que involucran a niñas, niños y adolescentes. De acuerdo con autoridades locales, esta articulación ha permitido intervenir con oportunidad y evitar que los intentos de engaño se concreten.

Durante el año, la Dirección General de Seguridad y Protección atendió diversos reportes relacionados con esta modalidad delictiva. En cada caso, la rápida acción de la Policía Municipal hizo posible localizar a los menores y reintegrarlos con sus familias sin que sufrieran daño. Los contactos ocurren mediante redes sociales, donde personas desconocidas ofrecen premios o incentivos económicos con la condición de que los menores apaguen sus celulares, salgan de sus hogares y no avisen a nadie.

Ricardo Moreno señaló que, ante este tipo de conductas, la administración municipal realiza un esfuerzo institucional para proteger a la niñez y generar confianza entre padres y madres de familia. Añadió que el gobierno local mantiene su compromiso de fortalecer la prevención y brindar atención inmediata a quienes resulten afectados por estas prácticas.

Las autoridades advirtieron que la modalidad de extorsión virtual inicia cuando delincuentes se acercan a menores a través de plataformas digitales, videojuegos o chats. Tras despertar su interés y ganar su confianza, los inducen a abandonar su hogar para después exigir dinero a los padres bajo la simulación de un secuestro.

De acuerdo con la información municipal, los extorsionadores obtienen datos personales como teléfonos y direcciones, con los que presionan a las familias mientras los menores permanecen en la vía pública sin saber que están siendo utilizados para cometer un delito. Esta manipulación busca generar miedo y provocar pagos inmediatos.

El Gobierno de Toluca mantiene vigilancia sobre esta modalidad que afecta a población joven y reiteró la importancia de que las familias supervisen las interacciones digitales de niñas, niños y adolescentes. También señaló que los operativos continuarán en coordinación con diversas instancias de seguridad.

Las autoridades informaron que la intervención oportuna ha sido clave para evitar afectaciones mayores, por lo que insistieron en reforzar la comunicación entre padres e hijos y reportar cualquier situación sospechosa relacionada con perfiles desconocidos o mensajes que soliciten información personal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *