Ultimo Messaggio

Choque en carretera de Nuevo León deja al menos 29 lesionados Obras de pavimentación mejoran vialidades en Santiaguito Cuaxuxtenco

Pese a que el alcalde Ricardo Moreno presume una baja en delitos de alto impacto, su administración enfrenta cuestionamientos por discrepancias en cifras

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

Mientras el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, celebra una caída del 34.85% en delitos de alto impacto entre enero y mayo de 2025, según reportes municipales, críticos señalan que su gobierno podría estar privilegiando resultados mediáticos sobre cambios de fondo.

A casi un año de gestión, uno de los temas que más controversia genera es el arrendamiento de 214 patrullas híbridas firmado con la empresa Impulsa tu Ganancia, contrato que asciende a poco más de 12.5 millones de pesos mensuales.

Documentos oficiales indican que esta decisión implicará un gasto acumulado de 452 millones durante el trienio. Aunque la flotilla ha sido presentada como la columna vertebral de la estrategia de seguridad, surgen dudas sobre si la inversión realmente se traducirá en mejoras sostenidas.

El Ayuntamiento afirma que la estrategia no se limita al parque vehicular; presume operativos coordinados con los tres órdenes de gobierno y programas de prevención como “Sendero Seguro” y “Transporte Seguro”.

No obstante, análisis independientes advierten inconsistencias entre los porcentajes municipales y los reportes del SESNSP, que muestran una reducción más moderada.

Otro eje de discusión gira en torno a la transparencia. Aunque la Gaceta Municipal 2025 plantea un modelo de “gobierno abierto” y un Sistema Municipal de Rendición de Cuentas, aún no existen auditorías públicas que detallen el destino de los recursos de seguridad.

Regidores reconocen que, si bien los datos oficiales reflejan avances, persisten dudas sobre si las acciones emprendidas son estructurales o únicamente medidas de relumbre.

La combinación de un gasto elevado en patrullas, indicadores optimistas y supervisión incompleta obliga al Ayuntamiento, a ofrecer informes más rigurosos para demostrar que la estrategia va más allá de un discurso publicitario.

The post Toluca ante el mal de la criminalidad: Se advierten inconsistencias entre números oficiales y datos del SESNSP appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *