La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la manifestación del sábado, presentada como una marcha de la “Generación Z”, no fue un movimiento espontáneo de jóvenes, sino una movilización promovida por actores opositores, reforzada con campañas digitales y la participación de figuras vinculadas a la llamada “marea rosa”. Durante su conferencia, la mandataria subrayó tres puntos centrales: que marcharon “los mismos de siempre”, que existe una estrategia para provocar al gobierno mediante actos violentos, y que su administración no responderá a esas provocaciones. Además, aseguró que el proyecto de transformación cuenta con el respaldo mayoritario de la población y “no lo detiene nadie”. Sheinbaum sostuvo que la supuesta movilización juvenil promovida en redes sociales no tuvo un origen orgánico.
LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO INFORMA QUE ESTA SEMANA SE VOTA LA LEY CONTRA LA EXTORSIÓN
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que esta semana llegará al pleno la Ley contra la Extorsión. Es un proyecto que arrastra algunos temas porque la minuta de Diputados traía penas más bajas que las de varios códigos estatales. Y eso podía abrir la puerta a liberar a personas ya sentenciadas. El nuevo dictamen pretende corregir ese punto: sube las penas, ordena reglas de reparación del daño y establece mayor coordinación entre autoridades para investigar y procesar este delito. Además, el Senado votará los nombramientos de magistraturas electorales en 13 entidades, un paquete que definirá quién resolverá impugnaciones y litigios rumbo a las elecciones que vienen.
KENIA LÓPEZ, PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PROPONE CERO IMPUESTOS A ALIMENTOS Y MEDICINAS PARA MASCOTAS
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán presentó una iniciativa para no pagar IVA en la compra de alimentos y medicinas para mascotas; asimismo, poder deducir de impuestos los gastos por la salud de los animalitos, por ejemplo, en materia de pagos a veterinarios, vacunas y hospitalización. La reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para establecer tasa cero de IVA en alimentos procesados y medicinas para mascotas y animales de compañía, además de la deducibilidad del ISR por el pago de sus gastos médicos, beneficiaría a miles de familias mexicanas. De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siete de cada 10 familias tienen, al menos, una mascota. Sin embargo, hay casos en que son dueñas de más de un animalito (perros, gatos, hamsters, pájaros, conejos, peces, etcétera). El INEGI precisó: el 69.8 por ciento de los hogares mexicanos cuenta con algún tipo de mascota. En total, se estiman cerca de 80 millones de animales de compañía, de los cuales 43.8 millones son perros, 16.2 millones gatos, y los restantes 20 millones corresponden a otras especies pequeñas como aves, peces, reptiles u otros.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR ASEGURÓ QUE SE ANALIZA INICIATIVA PARA FORTALECER INVERSIÓN PRIVADA
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar señaló que en la Cámara de Diputados ya se revisa una propuesta de legislación en infraestructura para establecer un marco que dé certidumbre y continuidad a los proyectos prioritarios. Indicó que este planteamiento contempla fortalecer la inversión privada y eliminar las actuales figuras de Asociaciones Público Privadas (APP). El diputado destacó el objetivo del gobierno federal de elevar la inversión público-privada del 24% del PIB a un rango de entre 29% y 30% para 2030. Según explicó, el incremento sería viable con instrumentos financieros alineados y reglas claras para los inversionistas.
SENADOR IGNACIO MIER HACE TRABAJO DE TERRITORIO
El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier estuvo muy activo el fin de semana pues en sus días libres se dedica a hacer trabajo de territorio y el sábado no fue la excepción. El legislador conformó un nuevo Comité de Morena en la sección 2669 de la colonia Luis Donaldo Colosio, en su natal Puebla. Al respecto el senador mencionó: “Cuando la organización nace desde la comunidad, la transformación se hace realidad”.
RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO PIDE EXPRESAR INCONFORMIDAD EN LAS URNAS
En el marco de la reforma que promueve Morena en la Cámara de Diputados, para adelantar a 2027 la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, invitó a la ciudadanía a expresar su inconformidad en las urnas. El diputado morenista se refirió a los actos de violencia registrados ayer al final de la marcha convocada por la Generación Z, e iniciados por un grupo minoritario, que no participó en la ruta de la marcha, pero que llegó al Zócalo capitalino para agredir a los policías que resguardaban Palacio Nacional. Monreal invitó a quienes no comulguen con las políticas públicas del gobierno federal y las reformas trascendentes avaladas por la mayoría oficialista en el Congreso de la Unión, a manifestarlo por medio de su voto en las urnas.
RICARDO ANAYA, COORDINADOR DEL PAN EN EL SENADO ACUSA A MORENA DE INSTAURAR UN RÉGIMEN AUTORITARIO
Durante la discusión del dictamen relativo a las magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que se aprobarán en el Pleno mañana, miércoles, el senador Ricardo Anaya Cortés, coordinador del grupo parlamentario del PAN, lanzó una crítica contundente contra Morena y sus aliados, acusándolos de haber perdido toda vergüenza en su intento por instaurar un régimen autoritario y establecer una agenda de control total. “Lo que hoy se vota ocurre en un contexto alarmante: Morena obtuvo el 54% de los votos, pero la oposición el 46%. La ciudadanía no les dio mayoría calificada para reformar la Constitución, y sin embargo, la obtuvieron a la mala”, señaló Anaya. El senador denunció que, con esa mayoría espuria, el oficialismo ha tomado el control del Poder Judicial mediante reformas que calificó como fraudulentas, eliminando contrapesos y colonizando organismos autónomos. “Ya no existe el INAI, ni el Coneval, ni los órganos autónomos en telecomunicaciones, competencia económica o transparencia. Todo ha sido sustituido por entes controlados al 100% por Morena”, afirmó.
BEATRIZ PAREDES RECIBE LA MEDALLA AL MÉRITO MANUEL AGUILERA
Beatriz Paredes Rangel recibió la Medalla al Mérito Manuel Aguilera Gómez, por parte de la comunidad de la Facultad de Derecho de la UNAM, hecho que no fue solo un reconocimiento: sino la manera en que un país agradece a una de sus hijas más lúcidas. Beatriz recibió la distinción con esa serenidad que dan los años dedicados a la política entendida como servicio; la cultura entendida como raíz; y la vida pública como ese territorio donde uno va dejando huellas para los que vienen detrás. La presea se entregó en la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles. Enhorabuena.
HABRÁ SEGUNDA VUELTA EN ELECCIONES DE CHILE
La candidata oficialista Jeannette Jara, militante del Partido Comunista y abanderada de la coalición Unidad por Chile, y el opositor José Antonio Kast, fundador del Partido Republicano, competirán en una segunda vuelta por la presidencia de Chile el próximo 14 de diciembre y que de acuerdo con los resultados preliminares publicados el domingo por el Servicio Electoral de Chile (Servel). Con el 98,41 % de las mesas escrutadas, Jara obtenía el domingo el 26,84 % mientras que Kast lograba el 23,95 %, de acuerdo con Servel. En tercer lugar, sorprendió el candidato Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,66 %. Se trata de una victoria muy ajustada por parte de Jara, por debajo de lo que marcaban algunas encuestas, y que la dejó lejos del umbral necesario para alcanzar la presidencia en primera vuelta.
COMISIONES DEL SENADO SE ALISTAN PARA VOTAR LEY CONTRA LA EXTORSIÓN
El Senado aprobará en comisiones un dictamen para endurecer las sanciones por extorsión con una pena máxima de hasta 41.6 años de prisión. La propuesta que será discutida este martes por las comisiones unidas de Justicia, que preside Javier Corral y Estudios Legislativos Primera, a cargo de Manuel Huerta, el miércoles por el pleno, forma parte de los esfuerzos del Congreso para combatir uno de los delitos de mayor impacto económico y social, asociado tanto a estructuras criminales como a prácticas extendidas de cobro de piso, extorsión telefónica y amenazas contra comercios, transportistas y familias. Las comisiones concluyeron la elaboración del proyecto de dictamen de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, que incorpora cambios de fondo respecto a la minuta aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 29 de octubre. La modificación central consiste en elevar el tipo penal básico de 25 años de prisión a 41.6 años en los casos más graves.
TRUMP ASEGURA QUE NO ESTÁ CONTENTO CON MÉXICO
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo no estar contento con lo que está haciendo el gobierno en contra del narcotráfico, y acotó que, aunque no está pensando actuar militarmente en México, lo haría. “Está bien conmigo”, declaró Trump al ser cuestionado en la Oficina Oval de la Casa Blanca si potencialmente Estados Unidos lanzaría ataques dentro de México para contener a los cárteles de la droga. “Cualquier cosa que tengamos que hacer para detener las drogas, no estoy diciendo que lo voy a hacer, pero sería un orgullo hacerlo… déjenme ponerlo de esta manera: no estoy contento con México”, remató el mandatario estadounidense.
Facebook Dr Héctor Muñoz
Instagram Jhectormunoz
X JHectorMuñoz
Tik tok Dr Héctor Muñoz
