El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, condenó la protesta del pasado sábado en la que resultaron dañadas las instalaciones del Alto Tribunal, cuya puerta principal fue de nuevo cerrada.
Desde el pasado 1 de septiembre, con la llegada a la Corte de los nuevos ministros, se hizo una ceremonia de apertura de puertas, debido a que desde el final de la presidencia de Arturo Zaldívar y durante el mandado de Norma Piña, los accesos permanecieron cerrados.
También te puede interesar: Suprema Corte de Justicia condena intento de toma de violenta de su edificio
Sin embargo, las puertas de la Suprema Corte solo estuvieron poco más de dos meses abiertas, pues con el ataque a las instalaciones, estarán cerradas a partir de este martes y se desconoce si estarán así mientras se llevan a cabo las reparaciones o será algo indefinido.
Durante la sesión de este martes, Aguilar presentó un balance de los daños a sus pares, por lo que la sesión inició después de lo habitual.
“Aprovecho para reiterar nuestra condena a estos actos de violencia y de daños que se hicieron al edificio sede de la Suprema Corte. Hago un llamado a toda la ciudadanía y a la juventud para conducirse en los términos institucionales. Esta Suprema Corte ha mantenido y mantendrá las puertas abiertas y la disposición plena para dialogar cualquier situación, así es que no tiene lugar, no tiene cabida los actos de violencia que hemos vivido el día sábado pasado”, dijo.
Desde el pasado sábado, la Suprema Corte condenó el intento de ingreso violento a sus instalaciones y los ataques contra personal de seguridad.
Tras la marcha de la llamada Generación Z, en la que algunos asistentes derribaron barricadas que protegían la sede del Alto Tribunal, rompieron cristales e intentaron tomar el edificio, la SCJN confirmó los daños.
También te puede interesar: Marcha Generación Z: Retiran vallas frente a la SCJN
El tribunal constitucional reconoció que hay “la libertad de expresión, de reunión y de manifestación. El disenso es parte fundamental de una sociedad democrática y todas las voces —incluidas, especialmente, las de las y los jóvenes— contribuyen a la construcción de mejores condiciones para el país”.
Sin embargo, manifestó “su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.
