Ultimo Messaggio

‘Mundial Social’ transmitirá partidos de la Copa 2026 en 177 ‘Fiestas’ Nunca cambien: influencer regia se burla de las personas que usan el transporte público

Redacción

A partir del 24 de noviembre, la Embajada de Estados Unidos en México atenderá trámites de visa, pasaporte, ciudadanía y servicios notariales en su sede recién habilitada en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo. La representación diplomática informó que la entrada principal se ubicará en la esquina de Avenida Casa de la Moneda y Calzada Legaria.

Con este cambio, la dirección de Paseo de la Reforma 305 en la colonia Cuauhtémoc dejará de operar como punto de atención consular. Sin embargo, el Centro de Atención al Solicitante mantendrá su funcionamiento habitual en Hamburgo 213, colonia Juárez, por lo que quienes agenden citas en el CAS deberán continuar acudiendo a esa ubicación.

El anuncio busca orientar a quienes tengan entrevistas programadas en fechas cercanas, pues el volumen de solicitantes de visa ha impulsado ajustes logísticos en la capital. La embajada difundió esta actualización a través de su cuenta oficial en X la tarde del 17 de noviembre.

Paralelamente, la representación estadounidense reiteró su postura respecto a la naturaleza de las visas emitidas por su gobierno. El 27 de octubre difundió un mensaje en el que señaló que “una visa es un privilegio, no es un derecho”, y recordó que cada país conserva la facultad de decidir quién puede ingresar a su territorio.

Según ese comunicado, las autoridades estadounidenses pueden cancelar una visa en cualquier momento cuando las circunstancias lo ameriten. La embajada enlistó como posibles motivos el rebasar el periodo autorizado de estancia, realizar actividades no permitidas, representar un riesgo para la seguridad pública o mantener vínculos con organizaciones terroristas.

El Departamento de Estado, además, realiza revisiones periódicas para verificar que la situación de cada titular continúe alineada con los requisitos establecidos. Indicó que la cancelación no requiere la existencia de una condena penal, pues basta con que exista información suficiente para determinar que la vigencia del documento no favorece los intereses del país.

La representación diplomática subrayó que los procedimientos de revocación se llevan a cabo bajo estricta confidencialidad y que las personas afectadas reciben notificación directa. Sostuvo que este principio aplica por igual a ciudadanos, residentes y funcionarios públicos, sin distinción de cargo o identidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *