Ultimo Messaggio

Choque en carretera de Nuevo León deja al menos 29 lesionados Obras de pavimentación mejoran vialidades en Santiaguito Cuaxuxtenco

Exige deslindes por violencia; pide revisar la actuación policial
Acusa que el clasismo y racismo estuvieron detrás de la protesta
Asegura que hubo un grupo “muy preparado” en la movilización

Juan R. Hernández

Ciudad de México.- La pregunta cayó entre los reflectores como un reto: “¿Creen que nos va a debilitar?”. Claudia Sheinbaum, firme frente al Salón Tesorería, respondió a los organizadores de la marcha de la llamada Generación Z con una mezcla de incredulidad y desafío. Afuera, en la memoria reciente, aún resonaban los golpes contra las vallas, el estruendo metálico de los esmeriles y el eco de las ganzúas con las que —según denunció— algunos manifestantes intentaron derribar la contención colocada “para evitar la confrontación”.

“Más fuertes hoy, más fuertes”, insistió la presidenta, levantando la voz apenas lo necesario. Dijo que ni los insultos ni las “leperadas” la harán retroceder y que el clasismo y el racismo siguen presentes en México, alimentando las narrativas que buscaron sembrar el sábado, cuando las protestas llegaron al Zócalo convertidas en una coreografía de empujones, humo y gritos.

Desde el estrado, reconstruyó la escena: un grupo “muy preparado”, con martillos y marros, no buscaba llegar a Palacio Nacional sino provocar a la policía para montar la imagen de represión juvenil. En las pantallas aparecieron videos de forcejeos, de un policía jalado entre la multitud. “Eso es lo que querían que saliera en redes, que se replicara afuera, que se dijera que en México se reprime a los jóvenes”.

Sheinbaum llamó a no caer en provocaciones y pidió a la Fiscalía investigar quién financia movilizaciones que —aseguró— han recibido un impulso millonario desde la oposición y empresarios.

Recordó nombres, rostros conocidos de la marea rosa, dirigentes del PAN, comentaristas, una televisora que transmitió la jornada completa. “En 2023 llenaron el Zócalo; ahora no lo llenaron”, subrayó.

El ambiente en la conferencia era de reconstrucción y advertencia. La presidenta repetía que la transformación no se detendrá “ni con alianzas de derecha internacional”, que México es soberano y que “nadie está por encima de la ley”. También pidió revisar si hubo abusos policiacos, pero exigió deslindes de quienes, dice, promovieron la violencia.

Entre señalamientos a empresarios como Ricardo Salinas Pliego, llamados a la serenidad y evocaciones al nacionalismo, Sheinbaum cerró el círculo: “Habrá gente a la que no le caigo bien… pero no nos vamos a rajar. Es el pueblo, el pueblo, el pueblo”. Afuera, la ciudad seguía su ritmo, como si la tensión del fin de semana hubiera sido apenas un paréntesis más en el largo pulso político de la capital.

The post “¿Creen que nos van a debilitar?”: Responde Claudia a los organizadores de la marcha generación Z appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *