Ultimo Messaggio

Partidos políticos y abogados ofrecen servicios jurídicos a familias de detenidos en marcha de Generación Z FACDyC conmemora el 51 aniversario de la primera Cátedra de Criminología con una semana de actividades académicas

El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) aseguró que tiene pleno respeto a la independencia judicial por lo que las personas juzgadoras deben estar tranquilas y confiar en que sus decisiones jurisdiccionales no serán objeto de sanción, pues este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas, manifestaron la Magistrada Presidenta, Celia Maya García y el Magistrado Rufino H León Tovar.

TDJ aseguró que tiene pleno respeto a la independencia judicial

Al participar en la “52 Convención Anual de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ANADE) 2025,” que se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, señalaron que el objetivo principal del órgano jurisdiccional es abatir la corrupción que pudiera estar presente en los tribunales, además de acabar con el rezago en los asuntos pendientes, y erradicar la impunidad y devolver la confianza ciudadana al Poder Judicial.

La magistrada presidenta Celia Maya García comentó que la idea que impulsó la reciente reforma judicial es que toda persona que acuda ante los órganos de justicia confíe en ellos, “que la ciudadanía sepa que tiene un Poder Judicial totalmente confiable, independiente, que va a dar sus resoluciones sin ninguna presión”.

También te puede interesar: Necesaria certificación de OPLES para elevar calidad en procesos electorales: IECM

Aseguró que las garantías de la función jurisdiccional son intocables y sólo se espera que los jueces no se aparten de la ley y que sus decisiones sean apegadas a derecho. “El Tribunal lo único que tendrá que hacer es observar si esta conducta de los jueces realmentese ajustó a la ley”.

A la ciudadanía en general y a los abogados presentes en la convención de la ANADE les pidió tener confianza en el TDJ, porque sus integrantes tienen la mejor de las intenciones y trabajan con ahínco para conformar un nuevo y mejor Poder Judicial y, “sobre todo, porque vamos a velar por la independencia de los jueces”.

Reconocen al Tribunal de no obedecer intereses de nadie

Por su parte, el Magistrado Rufino H León Tovar, afirmó que el TDJ es un Tribunal de estricta legalidad, que “no obedece a intereses de nadie, ni de partidos, ni de poderes, ni de grupos políticos”, en el cual sus integrantes están plenamente convencidos de que por encima de la ley nadie.

Explicó que entre las funciones principales del TDJ se encuentran el ser garante de la conducta correcta de todos los juzgadores del país en la impartición de justicia y también en la interacción que tienen, tanto con el personal a su cargo, como con los justiciables; realizar la evaluación de la carrera judicial de todas las personas juzgadoras del país, y dirimir las controversias que se susciten entre el Poder Judicial y sus trabajadores.

Subrayó que este órgano tiene facultades para iniciar investigaciones, procedimientos y aplicar sanciones a aquellas personas juzgadoras cuya conducta se aparte de la ley, pero siempre apegado al cumplimiento del debido proceso, observando las garantías legales y constitucionales que deben las implicadas.

“Todos los juzgadores del país deben tener la certeza de que el Tribunal no debe trastocar, ni lo va a hacer, la autonomía jurisdiccional. Si lo hiciéramos, la justicia en el país no tendría sentido”, mencionó.

La Magistrada Maya García y el Magistrado León Tovar manifestaron que el TDJ tiene las puertas abiertas, por lo que invitaron a las asociaciones de abogados a acercarse para presentar sugerencias que contribuyan a mejorar la calidad del servicio que se ofrece en los juzgados, que fomenten los medios alternativos de solución de controversias, y con ello, se logre abatir el rezago en la atención de asuntos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *