Ultimo Messaggio

Resultados elecciones Chile: Jeannette Jara y José Kast disputarán la presidencia en segunda vuelta PORTADA

La candidata izquierdista Jeannette Jara y el líder de extrema derecha José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile tras ganar en los resultados de la primera vuelta del domingo 16 de noviembre en unas elecciones dominadas por el temor a la delincuencia violenta.

La campaña electoral estuvo marcada por la profunda preocupación ante el aumento de asesinatos, secuestros y extorsiones, delitos ampliamente atribuidos a bandas criminales extranjeras.

Kast, de 59 años, ha prometido construir muros, vallas y zanjas a lo largo de la frontera de Chile con Bolivia para impedir la entrada de migrantes de países más pobres del norte, como Venezuela.

También te puede interesar: Maduro responde a la ‘Operación Lanza del Sur’, tilda de irresponsables a EU y Trinidad

Kast promete ‘reconstruir’ al país tras resultados de las elecciones en Chile

Tras conocerse los resultados del domingo, prometió “reconstruir” Chile después de cuatro años de gobierno de centroizquierda, al que calificó como “quizás el peor gobierno en la historia democrática de Chile”.

“Chile despertó esta noche”, declaró el padre de nueve hijos, un hombre estricto y ultraconservador, y agregó que si bien tal vez “no era el más simpático”, sentía que tenía un mandato de un millón de votantes chilenos.

La derecha también obtuvo la mayoría en las elecciones simultáneas a la Cámara de Diputados y al Senado, según resultados parciales.

Jara, quien formó parte del gobierno del presidente saliente de izquierda Gabriel Boric, luchó para superar un fuerte sentimiento anticomunista en una de las economías más abiertas de América Latina.

Su victoria, por un margen mucho menor del que predecían las encuestas, fue vista como un mal presagio para la segunda vuelta y no dio motivos para la alegría en su fiesta electoral.

Rodrigo Arellano, analista de la Universidad para el Desarrollo de Chile, dijo que parecía “improbable” que pudiera ganar la segunda vuelta del 14 de diciembre.

“No solo su número de votos es bajo, sino que el total combinado de los candidatos de la oposición es casi más del doble que el suyo”, señaló, vinculando su puntuación a un fuerte sentimiento anti-gobernante y anticomunista.

“No dejen que el miedo endurezca sus corazones”, suplicó Jara a los votantes, insistiendo en que la respuesta al crimen no era “proponer ideas, cada una más radical que la anterior”.

También te puede interesar: El Papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas

La votación se considera un indicador clave del apoyo a la izquierda sudamericana, que ha perdido el poder en Argentina y Bolivia en los últimos dos años y se enfrenta a un duro desafío en las elecciones colombianas y brasileñas del próximo año.

El economista inconformista Franco Parisi causó sorpresa al terminar tercero, por delante del diputado ultraderechista Johannes Kaiser y de la ex alcaldesa conservadora Evelyn Matthei, la candidata del establishment, que quedó quinta.

Parisi se abstuvo de respaldar ni a Jara ni a Kast en la segunda vuelta, diciendo que ambos necesitaban salir a buscar nuevos votantes “en la calle”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *