Con el objetivo de reducir el número de estudiantes de licenciatura que abandonan sus estudios por falta de recursos, la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada encabezó la entrega de becas de transporte a jóvenes universitarios.
El apoyo otorgado consiste en una transferencia monetaria de mil 500 pesos por bimestre para estudiantes de licenciatura de instituciones públicas de nivel superior, detalló el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pedro Moctezuma.
En la entrega de becas en el Zócalo capitalino, el funcionario local informó que este año se otorgaron 100 mil apoyos a jóvenes universitarios, contemplada como la meta del Gobierno local.
Por su parte, la mandataria capitalina anunció que en 2026 se duplicará el número de beneficiarios, además del monto de la beca, que se incrementará a partir de enero cuando los estudiantes reciban su siguiente depósito.
“Los distintos niveles de educación en la Ciudad de México hoy reciben un apoyo económico, desde jardín de niñas y primaria, con ‘Mi Beca para empezar’, hasta jóvenes universitarios. Esta beca tiene 2 requisitos: estudiar en universidades públicas y vivir en la Ciudad de México”, destacó Brugada.
En este sentido, subrayó que incluir ahora a los universitarios con las becas de transporte permite cerrar una brecha histórica y evitar que la distancia y los costos de traslado se conviertan en un obstáculo para continuar los estudios.
Con la entrega de la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, impulsamos a #UniversitariosEnMovimiento para que nadie abandone sus estudios por falta de recursos. Este apoyo es una apuesta directa por su educación, su movilidad y su bienestar.
Este año… pic.twitter.com/OfAJ5phYgQ
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 17, 2025
