Ultimo Messaggio

Cae tercera implicada en homicidio del sacerdote Ernesto Cancelan en Alemania subasta de objetos del periodo nazi

Redacción

Ecatepec, Méx. – La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, reiteró su compromiso de fortalecer la protección de la Sierra de Guadalupe, área natural protegida que enfrenta amenazas derivadas de invasiones y deterioro ecológico. El sitio es un punto de encuentro para colonos y deportistas que realizan actividades recreativas y de preservación ambiental.

Durante un recorrido por la zona, la alcaldesa caminó junto a habitantes e integrantes del colectivo Guardianes del Ehécatl y Sierra de Guadalupe. El trayecto inició en la Cerrada Colinas, en el fraccionamiento Colinas de Ecatepec, y avanzó alrededor de dos kilómetros hasta el paraje conocido como “El Fogoncito”, habilitado por vecinos como espacio de descanso.

Cisneros Coss destacó la relevancia ecológica de la sierra, que resguarda aves, fauna y plantas endémicas del municipio. Señaló que, ante el contexto de viviendas irregulares que aún representan el 50 por ciento del total en Ecatepec, su administración mantiene la veda a nuevos desarrollos habitacionales y refuerza acciones para prevenir invasiones al área protegida.

La alcaldesa informó que el gobierno local desarrolla programas ambientales como limpiezas en barrancas y el rescate de la zona conocida como El Caracol, que será convertida en humedal. Añadió que estas iniciativas buscan fortalecer la conservación y dar mayor visibilidad a la biodiversidad presente en el territorio.

Acompañada de sus mascotas, Gala y Yune, Cisneros Coss conversó con miembros del colectivo ambiental, entre ellos Mario Godínez Ascencio, Adrián Camacho Zeferino y Ángel Jáquez Flores, presidente de la asociación civil. Con ellos compartió proyectos enfocados en la preservación de la sierra y su aprovechamiento sustentable.

Durante el recorrido, la munícipe dialogó con jóvenes ciclistas que entrenan en la zona, entre ellos Heriberto Rivera Mota, habitante de Santa Clara Coatitla, quien agradeció la reciente pavimentación de su calle. La alcaldesa también confirmó su participación en la carrera organizada por el grupo Painanis Ehécatl, programada para el 23 de noviembre en distancias de 13 y 3 kilómetros.

Vecinos como Guadalupe de Jesús Panzo, de Tulpetlac, resaltaron la convivencia y colaboración entre montañistas y asociaciones civiles que utilizan este acceso a la Sierra de Guadalupe como punto de encuentro para promover el deporte y el cuidado del ambiente.

Asimismo, la sierra será sede de la “Carrera Mexi”, organizada por la empresa Transcomunicador, operadora de la Línea 2 del Mexibús, prevista para el 14 de diciembre en rutas de 5, 10 y 15 kilómetros, actividad que se suma a los esfuerzos por impulsar el uso responsable del espacio

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *