Ultimo Messaggio

Movilización violenta fue encabezada por el PRIAN, señala Morena Alertan crisis en producción de autos en México por aranceles a autopartes de China

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) condenó el intento de ingreso violento a sus instalaciones y los ataques contra personal de seguridad.

Tras la marcha de la llamada Generación Z, en la que algunos asistentes derribaron barricadas que protegían la sede del Alto Tribunal, rompieron cristales e intentaron tomar el edificio, la SCJN confirmó los daños.

También te puede interesar: Segob rechaza violencia ocurrida durante la marcha de la Generación Z

El tribunal constitucional reconoció que hay “la libertad de expresión, de reunión y de manifestación. El disenso es parte fundamental de una sociedad democrática y todas las voces —incluidas, especialmente, las de las y los jóvenes— contribuyen a la construcción de mejores condiciones para el país”.

Sin embargo, manifestó “su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Consideró que esos hechos “desvirtúan el propósito legítimo de cualquier manifestación y vulneran el ambiente de respeto indispensable para el diálogo democrático”.

#GeneracionZ | Manifestantes golpean a puño cerrado las ventanas de la Suprema Corte de Justicia de la Naciónhttps://t.co/XN1BFkm9hC

: Miguel Martínez Corona / Diario24Horas
.
.
.#GeneraciónZ #Manifestacion #Diario24HORAS #Protesta #México pic.twitter.com/koto8Pc0hO

— @diario24horas (@diario24horas) November 15, 2025

En un posicionamiento, señaló que “esta nueva integración de ministras y ministros ha mantenido abiertas las puertas al diálogo; por ello, resulta innecesario recurrir a la violencia para expresar un reclamo”.

También te puede interesar: ‘Tienen todo el derecho a exigir’: Senador de Morena sobre marcha de la Generación Z

La Suprema Corte consideró que “el daño ocasionado afecta un espacio simbólico para la historia, la democracia y la justicia, cuyo fortalecimiento es tarea permanente de esta institución”.

La Suprema Corte refrendó su “compromiso de continuar cercana a la ciudadanía, garantizando los derechos de todas y todos, siempre en un marco de responsabilidad y respeto. Asimismo, reitera su profundo compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la manifestación, fundamentos esenciales de nuestro sistema democrático”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *