La industria armadora de vehículos en México alertó sobre la llegada de una posible crisis, en medio de las negociaciones para imponer nuevos aranceles a diversos productos y componentes provenientes de China para automóviles.
El aumento a aranceles afectaría principalmente a la adquisición de pantallas táctiles digitales de los tableros de autos modernos, cuyos alrededor de 800 componentes vienen de distintos países, principalmente China y se adquieren gracias a complejas cadenas de proveeduría del sector.
Las principales armadoras aseguran que buscar nuevos proveedores tomaría tiempo y aumentaría los costos en un mercado dominado por la industria china.
También te puede interesar: Banamex prevé aumento del 11% al salario mínimo para 2026
El gobierno de México asegura que imponer aranceles a estos artículos busca disminuir el déficit comercial con China y fortalecer la industria nacional, en el marco de evitar imposición de aranceles por parte de EU y una inminente revisión del T-MEC.
Empresas como Aumovio, que produce pantallas para marcas como Ford manifestó su preocupación y explicó a las autoridades su dependencia a estos productos para el armado.
Asimismo, la iniciativa del gobierno mexicano -que discutirá el Congreso a finales de noviembre- afecta además las importaciones de automóviles y sectores como el textil y el calzado, con tasas que oscilan entre 10% y 50%.
