Tras poco más de tres horas de enfrentamientos entre manifestantes y policías para evitar que se acercarán a las puertas de Palacio Nacional, la Policía de la Ciudad de México replegó la protesta hasta calles aledañas al Zócalo.
Entre las 12:00 y 15:00 horas, un grupo de asistentes a la llamada marcha de la Generación Z, utilizó cuerdas, mazos, piedras, tapas de drenaje y otros objetos, con lo que logró derribar la mayoría del muro metálico que protegía Palacio Nacional.
También te puede interesar: ‘Tienen todo el derecho a exigir’: Senador de Morena sobre marcha de la Generación Z
Los policías, con equipos antimotines, lanzaron durante horas artefactos con gases de extintor y otros de color marrón, y se agruparon con un muro de escudos en sustitución de las vallas que derribaron.
Mientras que a la altura del asta bandera, se congregó la mayoría de asistentes a la marcha, con consignas por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, así como contra la 4T, la presidenta Claudia Sheinbaum y la 4T; otros participantes observaban y alentaban a los encapuchados para seguir derribando el muro.
Durante las tres horas que duró el asedio a Palacio Nacional, decenas de jóvenes presentaron afectaciones por los gases lanzados. Algunos resultaron heridos por las mismas rocas que ellos lanzaron hacia el recinto, pero que después fueron lanzadas por los elementos de seguridad.
Antimotines repliegan a manifestantes
Con la mayoría del muro derribado, los grupos antimotines, pasadas las 15:00 horas comenzaron a avanzar contra los manifestantes, por lo que la mayoría de personas se replegaron.
Mientras que decenas de jóvenes siguieron enfrentándose a los antimotines, con intercambio de piedrazos, hasta después de las 16:00 horas, que los policías formaron un cerco en los alrededores del Zócalo y ya no permitieron el ingreso. Mientras que otros corretearon y dispersaron a los jóvenes, por lo que en ese momento algunos fueron detenidos a rastras.
También te puede interesar: La Generación Z toma las calles en diversos estados del país
A las 17:00 horas, la mayoría de asistentes ya se había retirado, mientras que algunos los detuvieron y la Policía de la Ciudad de México seguía apostada en las inmediaciones del Zócalo, en especial con bloqueos en las calles de 5 de Mayo y 20 de Noviembre.
Otro grupo de manifestantes atacó las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y lograron derribar las vallas, pero no avanzaron más.
