Ultimo Messaggio

Edoméx se suma al impulso mundialista: arranca #SomosMéxico PT propone el primer domingo de febrero como ‘Día del Pulque’ en CDMX

Redacción

Ecatepec, Méx.– En un municipio marcado por décadas de rezago urbano, el gobierno de Azucena Cisneros Coss dio un giro contundente al poner en marcha una de las intervenciones viales más amplias de los últimos años: la modernización de Insurgentes, Industrias y el arranque de la repavimentación de avenida Nacional, corredores estratégicos que conectan a cientos de miles de habitantes.

En un recorrido acompañado por vecinas y vecinos, Cisneros Coss destacó que el objetivo central es revertir el deterioro acumulado en las principales rutas de movilidad del municipio y hacerlo con una lógica completamente distinta: equipamiento propio, ahorro de recursos y obras de gran escala que antes se postergaban o se encarecían con empresas externas.

La repavimentación de avenida Insurgentes —3.3 kilómetros esenciales para unir la vía López Portillo, Lechería-Texcoco, México-Pachuca y vía Morelos— se convirtió en el ejemplo más claro de esta estrategia. Con una inversión de 17.9 millones de pesos y el uso del nuevo tren de repavimentación municipal, la obra costó siete millones menos que si se hubiera contratado a una empresa privada.

Vecinas como Blanca Esther Bermúdez, de Tierra Blanca, reconocieron el cambio inmediato en la movilidad y en la imagen del primer cuadro municipal. “Da gusto transitarla; cambia totalmente la impresión que uno tiene del rumbo”, dijo.

A unos kilómetros de ahí, la alcaldesa verificó los trabajos en avenida Industrias, donde se invirtieron 18.1 millones de pesos del FAISMUN para rehabilitar 704 metros lineales que comunican a La Cuesta, El Rehilete y Tepetzicasco. Más de 15 mil habitantes se benefician de manera directa, además de los miles que la transitan diariamente.

Pero la intervención más ambiciosa apenas comienza, dijo la alcaldesa, en Ejidos de San Cristóbal, se dio el arranque para repavimentar los 2.7 kilómetros de avenida Nacional, vialidad clave de la zona de Guadalupe Victoria.

La obra se realizará también con maquinaria propia —incluyendo el tren de pavimentación entregado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum— con un costo de 8.3 millones de pesos, muy por debajo de los 12.9 millones que hubiera requerido una empresa privada. El ahorro asciende a más de seis millones de pesos.

Para la alcaldesa, este modelo demuestra que Ecatepec sí puede transformarse cuando se prioriza el gasto eficiente y se planifica a largo plazo. Adelantó que, con los dos trenes de pavimentación y las dragoneras con las que cuenta el municipio, varias comunidades podrían ser declaradas 100% pavimentadas en 2026, un objetivo que nunca antes se había planteado con seriedad.

“La transformación va rápido. Hoy Ecatepec deja atrás la improvisación y actúa con responsabilidad, equipamiento propio y obras que realmente cambian la vida de la gente”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *