Como parte de las acciones preventivas y de difusión permanentes que realiza la Secretaría de Salud, el personal del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones Carmen (CECOSAMA) continúa visitando planteles educativos, centros laborales y sitios públicos, para acercar servicios gratuitos de detección y orientación en el manejo de las emociones, prevención del suicidio y consumo de sustancias psicoactivas.
De esta forma, en el ECO Parque Carmen se brindó información a la población sobre los servicios del CECOSAMA, horarios, ubicación y datos de contacto. En este lugar, se sensibilizó a 125 asistentes sobre las consecuencias del uso de sustancias nocivas y la importancia de cuidar la salud mental en todas las etapas de la vida.
También te puede interesar: Acercan vacunación del esquema básico a la población de Carmen
Asimismo, el equipo participó en las Jornadas por la Paz, en la Escuela Secundaria Técnica No. 21, donde se ofreció la charla “Prevención en Salud Mental” a 127 estudiantes, con la colaboración de diversas instituciones comprometidas con el bienestar emocional. En el CONALEP Carmen, se sumaron al programa “Estación por la Vida” mediante un módulo de sensibilización dirigido a 75 jóvenes.
Se visitó a los estudiantes de la UNACAR, con dos importantes actividades en el auditorio de Ingeniería del Campus III, en colaboración con instituciones que integran las Mesas por la Paz; ahí se realizó la conferencia “Prevención del Suicidio”, dirigida a más de 200 alumnos, con información clave sobre salud mental, factores de riesgo y estrategias de acompañamiento. Además, se brindó orientación sobre la importancia de cuidar las emociones y acceder a los servicios disponibles para la prevención del suicidio.
