Vince Gilligan tiene un as bajo la manga para atrapar a sus audiencias.
¿Están listxs para su nueva obsesión televisiva?
El año casi se acaba, pero no sin antes darnos una propuesta retadora y fresca dentro del ya vasto mundo de ciencia ficción.
Se trata de Pluribus, la nueva serie de Vince Gilligan, creador de Breaking Bad y Better Call Saul quien, pese a no haber abandonado Albuquerque, nos transporta a un mundo completamente nuevo. Lo único igual que tienen estas dos series con esta producción, además de su creador y su ciudad, es la estrella: Rhea Seehorn. Nacida en Norfolk, Virginia, la actriz interpretó a Kim Wexler en la serie de Saul, robando cámara con el dinamismo y carisma que otorgaba a su complejo personaje.
Mientras que en ese programa compartía el estrellato con Bob Odenkirk y la hacía de abogada con cola de caballo, aquí el foco está totalmente en ella y el pelo suelto predomina. Ahora vemos a Seehorn como Carol Sturka, una novelista de romances fantásticos que por alguna extraña razón se convierte en la última esperanza de la humanidad. No ahondaré en más detalles para no robarles el suspenso, drama y sorpresas de los primeros episodios de Pluribus. Solo prepárense para explorar comedia, terror y filosofía.
Era de esperarse que Gilligan no fallara con esta entrega. Después de todo, es uno de los capitanes de la televisión por excelencia. Mucha gente considera a Breaking Bad como la mejor serie de la historia. Y creo que parte de su fama surge a raíz de su uso del lenguaje cinematográfico y de la narrativa visual para conducir sus historias y personajes.
En una industria en donde los programas de televisión cada vez se enfocan en ser más fáciles de digerir –para que la gente pueda estar en su celular y que no se le escape ningún detalle–, Gilligan asume que sus televidentes estarán pegados completamente a una pantalla. Él es alguien capaz de retar a su audiencia, hacerla que piense y ate los cabos sueltos por sí solo conforme van avanzando los capítulos. Hasta ahora ese estilo de contar historias se ha sentido muy satisfactorio, porque cuando se unen las piezas del rompecabezas en efecto todo acaba cobrando sentido.
Pluribus es una gran antítesis del fenómeno del second screen. La televisión debe exigir tu enfoque, como si fuera una sala de cine. No perdamos el arte, por favor. Ya luego vemos TikTok.
IG: @thefilmfluencer
@santiagoguerraz
YouTube: @santiagoguerrawrites
