No se aguantó.
A sus invitados al rancho para celebrar ayer su 72 cumpleaños les pidió secrecía, y mantener y reservarse toda la información de la convocatoria.
Todo debería ser íntimo, como las bodas de sus hijos Andrés Manuel López Beltrán en el refugio de lujo Vidanta, en el Caribe Mexicano.
O el del fin de semana de su primogénito José Ramón López Beltrán en el hotel Presidente en Cancún, donde hicieron firmar el silencio a los invitados.
Pero Andrés Manuel López Obrador salió de su retiro en gran camioneta -¿dónde quedó el Tsuru de su discurso de modestia?- para saludar a la gente y confirmar su popularidad.
Es un gran avance de cuanto viene.
Su nuevo libro será una ocasión adecuada para mostrarse en público, recorrer el país, difundir su mensaje, hacer sombra a Claudia Sheinbaum y…
Ah, y promover su movimiento y exhibirse con los prospectos a 17 gobernadores, 500 diputados federales, a diputados locales, alcaldes y, clave para el control del Poder Judicial, la mitad de jueces y magistrados.
Su índice los designará.
LOS SUSPIRANTES
En el partido del Gobierno hay expectación.
Aspirantes y suspirantes esperan señales de Palacio Nacional o de Palenque para saber quiénes serán los elegidos en pos de tantos cargos.
Y entre ellos se cruzan sospechas.
Van varias:
A pesar de distintas señales en contra, en Chihuahua, la diputada federal, Andrea Chávez, se siente la elegida por el impulso de su jefe y amigo Adán Augusto López.
Según su interpretación, él tiene suficiente poder e influencia para ganar el respaldo de Andrés Manuel López Obrador y hacerla candidata en el 2027.
Pero el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez, piensa lo mismo y se respalda en Palacio Nacional para registrarse en la boleta electoral.
Y atrás de ellos está formada Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar con el apoyo de sus dos jefes, López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Tiene un punto a favor, amén de su presupuesto: se necesitan nueve mujeres y como no hay prospectos competitivos en otros lugares, el reparto de pensiones y beneficios le puede ayudar.
En Querétaro el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, afirma tener la bendición directa de Claudia Sheinbaum.
Pero otros interesados –Luis Humberto Fernández ha sido el único morenista capaz de vencer al panismo- tiene otro mensaje: nada está decidido y no hay promesas adelantadas.
Diferente situación vive Quintana Roo, donde Palacio Nacional instruyó Mara Lezama a pagar menos encuestas y dedicarse a gobernar… signo favorable al lopezobradorista Rafael Marín Mollinedo.
LA NUEVA CORTE
1.- La nueva Corte de Hugo Aguilar tiene perfectamente definida su actuación desde la elección de los acordeones.
A los ministros no se les exigirán cuentas por asuntos menores, sino por los de mayor interés para el poder público federal.
Ayer lo vimos: la línea contra el Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego estaba prefigurada desde Andrés Manuel López Obrador.
Los anteriores ministros, bajo el mando de Norma Piña pero presionados por el tabasqueño, no decidieron los amparos y todo quedó a merced del obsecuente nuevo Poder Judicial.
Y 2.- Qué lamentable es ver cómo delincuentes persiguen sin ninguna respuesta a contingentes del Ejército Mexicano.
Eso pasó en Nueva Italia y no les hicieron frente porque la instrucción es no usar las armas en defensa de la población.
Es decir, el sociólogo Max Weber ha fracasado en México con su tesis del llamado monopolio de la fuerza del Estado para hacer respetar la ley.
@urenajose1
