Ultimo Messaggio

‘Pluribus’ y retar a la audiencia Lolita Cortés, de nuevo en la polémica

Edgar H. Clemente/La Jornada/Tapachula, Chis. – La Secretaria de Salud de Chiapas ha entregado mil 425 cartillas médicas a migrantes como parte del programa sanitario para personas en contexto de movilidad implementado este año, informó el titular de la dependencia, Omar Gómez Cruz.El funcionario estatal sostuvo que el documento se entrega a los extranjeros que requieren atención puntual y en él se lleva un registro del esquema de vacunación, salud sexual y reproductiva, entre otros; y además cuentan con dos códigos QR para ubicar clínicas y albergues.

Recordó que en octubre pasado se concretó un encuentro del Subsistema Nacional Fronterizo en donde Chiapas presentó la cartilla para dar seguimiento a migrantes con enfermedades que requieren vigilancia como paludismo y puedan recibir atención de seguimiento en la ruta migratoria.

“El tema muy importante es las personas que cruzan por Panamá por temas de paludismo o malaria, nosotros hacemos un filtro y evidentemente damos tratamiento y sabemos que ellos siguen su camino, en la cartilla se anota y en qué condiciones está porque si siguen su camino, si pasan a Oaxaca o Veracruz, la cartilla puede ayudar para darles continuidad”, explicó.

Según cifras de la Secretaría de Salud entre enero y agosto también se han brindado 44 mil consultas médicas y aplicado 4 mil vacunas a población migrante.

Gomez Cruz destacó que en la entidad existen distintos proyectos para fortalecer el esquema de salud en general ante el escenario de la llegada de más extranjeros por los planes de la presidenta Claudia Sheinbaum como los Polos del Bienestar y el Tren Interoceánico que conectaría con Guatemala.

Además el gobernador Eduardo Ramírez impulsa la creación de un corredor industrial en la frontera sur lo que implicaría la necesidad de mano de obra, incluida la de los migrantes.

“Ya lo comentó la Presidenta que quieren hacer de Tapachula la capital de Mesoamérica, vienen proyectos de inversión, eso nos va ayudar con mejores ingresos tanto a personas en contexto de movilidad como a la gente de la misma región. Estamos trabajando con convicción y sin simular” apuntó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *