La Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, anunció la “repoblación” del Centro Histórico, con una meta de 3 mil viviendas sociales anuales.
‘Queremos construir la ciudad repoblando el Centro Histórico’
En la entrega de viviendas a integrantes de comunidades indígenas, la mandataria capitalina explicó que antes se buscaban los lugares más alejados del centro de la Ciudad para construir vivienda popular, donde los terrenos fueran baratos, y por lo tanto se edificaba vivienda en zonas donde no había agua, sin conectividad y en la periferia.
También te puede interesar: ‘Su legado vive en cada paso’: Brugada felicita a AMLO por cumpleaños
“Queremos construir la ciudad repoblando el Centro Histórico, esta zona que tiene todos los servicios y que hoy ha sufrido un despoblamiento. Queremos que esta zona se convierta nuevamente en una zona de vivienda, no solo de comercio… por eso nos hemos planteado que cada año podamos repoblar el Centro, estaríamos garantizando 3 mil viviendas anuales en el centro de la ciudad”, anunció.
También, al respecto, informó que la zona cuenta con predios vacíos y se requiere el trabajo de investigación para poder adquirirlos. “No queremos que haya más despojo en el Centro de la Ciudad, que edificios destinados a vivienda se conviertan en bodegas comerciales”, comentó.
Encabeza Brugada entrega de 120 viviendas para comunidades indígenas
Con una inversión de 117 millones de pesos, la Jefa de Gobierno encabezó la entrega de 120 viviendas para integrantes de comunidades indígenas, en unidades habitacionales del Centro Histórico.
En su participación, el director Ejecutivo de Operación del INVI, Raúl Bautista detalló que las viviendas cuentan con un promedio de 53 metros cuadrados, con un costo de 643 mil a 700 mil pesos.
“Estamos entregando 120 viviendas con una inversión de estos cuatro proyectos de 117 millones 483 mil 108 pesos, para darle la seguridad, las condiciones dignas y adecuadas”, explicó.
Finalmente, en total se entregaron 120 viviendas, en cuatro unidades: 56 la calle de San Jerónimo, 40 en Isabela Católica, 16 en la calle Academia y 8 en calle Sol, en la colonia Guerrero, detalló.
