Con tensiones y enfrentamientos, así inició la marcha de la CNTE, después de que intentaran burlar la seguridad que resguarda el Palacio Nacional, a través de la calle de Correo Mayor, este jueves 13 de noviembre. Después de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciara paro nacional de 48 horas a partir de este día y el viernes 14 de noviembre.
Desde tempranas horas de la madrugada distintos grupos de maestros y manifestantes de todo el país, comenzaron a reunirse en la plancha del Zócalo, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, colocaba vallas y desplegaba distintos elementos de seguridad.
También te puede interesar: “No se entiende”: Sheinbaum sobre protestas de CNTE
Irvin Rodríguez, quien encabeza el movimiento por parte del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, de la sección XVl democrática comentó a 24 Horas que en conjunto con otros sindicatos a nivel nacional desplegarán un operativo sincronizado sin precedentes para retirar las plumas de las casetas de cobro en autopistas y carreteras y así liberar el tránsito y acceso a la capital del país a todos los afectados e interesados en sumarse a este movimiento.
“No que no, sí que si, los del PRI siguen aquí “ y “Claudia decía que todo cambiaría, aquí les demostramos que es la misma porquería “, se convirtieron en las consignas más coreadas por los asistentes.
Alejandro Salas Roa
La turba se desplazó desde las afueras del Palacio Nacional hasta la Cámara de Diputados, ocasionando caos vial en las principales arterias de movilidad de la ciudad.
El principal motivo de esta manifestación es el incumplimiento en torno al sistema de pensiones de la Ley del ISSSTE de 2007.
También te puede interesar: Arriban maestros de la CNTE al Zócalo capitalino
Con esta movilización la CNTE busca reinstalar la mesa de diálogo con el gobierno para la obtención de respuestas a las demandas del magisterio.
“A 45 años de represión, secuestro y asesinato de nuestros líderes sindicales, aquí seguimos, en la lucha y no nos vamos a rendir jamás”. Omar Garibay Guerra, vocero del partido comunista.
